Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Hipergas primer importador de turbosina por ferrocarril

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
21 agosto, 2019
EnviarCompartirCompartir
Hipergas primer importador de turbosina por ferrocarril

En alianza informativa con T21.

Hipergas primera empresa en suministrar turbosina en aeropuertos mexicanos tras la apertura del sector, ahora también se convirtió en el primer usuario en transportar turbosina en ferrocarril, a través del servicio de Kansas City Southern de México (KCSM).

“Ya arrastramos los primeros 10 carro tanques y es la primera vez que se mueve turbosina por carro tanque en México”, explica José Berlanga, Director Comercial de Hipergas, en entrevista para T21.

Destaca que este embarque con cerca de un millón de litros de turbosina, ya que cada carro tanque transporta 100 mil litros de este combustible, arribó con KCSM a la terminal de Bulkmatic en San Luis Potosí para realizar la operación de trasvase a autotanques para enviar al aeropuerto del Bajío.

“Compramos un transloader, que realiza la operación de trasvase de carro tanque a pipa y lo pusimos en la terminal de Bulkmatic a donde llegan los carros tanques y ahí operamos. Este día enviamos la primera unidad con turbosina al Bajío luego de que ayer se efectuó la primera prueba de trasvase”, detalló Berlanga.

Destaca que el tiempo máximo de tránsito desde Brownsville, origen de importación de la molécula, hasta el recinto aeroportuario del Bajío es de máximo 10 días, considerando que en esta primera importación que se efectuó, el tiempo de tránsito desde Estados Unidos hasta la terminal en San Luis Potosí fue de cinco días.

CAMBIO DE VÍA

Desde enero de 2019, cuando Hipergas se convirtió en la primera empresa en suministrar combustible a los aeropuertos que antes atendía Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), sus operaciones desde Brownsville hasta los recintos los había efectuado únicamente a través de autotanques, no obstante, decidieron sumar al ferrocarril en su logística.

“Tenemos beneficios de mover en ferrocarril como el poder manejar más cantidad de combustible en menos tiempo, porque lo que movimos en 10 carro tanques hubiéramos tardado un mes en autotransporte”, aseveró Berlanga.

En este tenor, aunque el manejo de turbosina en el riel sea más costoso que en carretera, considerando que ellos tenían sus propias unidades, se equilibra con el hecho de que para manejar tantas cantidades de turbosina se necesita un solo papeleo y no uno por cada unidad de autotransporte.

Asimismo, la seguridad fue uno de los temas más relevantes para escoger el viaje en riel.

“Sabemos que es más seguro el trayecto de Brownsville hasta San Luis Potosí a través del riel en materia de seguridad”, aseguró el directivo.

Destaca que, a través del riel, se espera que entre cinco y 10 millones de litros de turbosina se suministren al mes a los aeropuertos del Bajío y Guadalajara, además de recintos de la región Bajío que se vayan sumando a la red de Hipergas.

Por Irais García Morales.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx @Irale1427 @GrupoT21

standard
Tags: BrownsvilleBulkmaticHipergasTurbosina

Noticias Relacionadas

Cofece ordena separación de ASA por falta de competencia en turbosina

Cofece ordena separación de ASA por falta de competencia en turbosina

24 marzo, 2023
Crece 16% elaboración de gasolinas en 2022, reporta Pemex

Crece 16% elaboración de gasolinas en 2022, reporta Pemex

30 enero, 2023
Llega parálisis a Cofece; suspende caso sobre turbosina por falta de comisionados

Llega parálisis a Cofece; suspende caso sobre turbosina por falta de comisionados

27 septiembre, 2022
Detecta Cofece falta de competencia en mercado de turbosina en México

Detecta Cofece falta de competencia en mercado de turbosina en México

31 marzo, 2022
Next Post
Privados aportan 4.3% a la producción nacional de crudo

Privados aportan 4.3% a la producción nacional de crudo

Costará a Pemex 2 mil 348 mdd desarrollar 5 campos prioritarios más

Costará a Pemex 2 mil 348 mdd desarrollar 5 campos prioritarios más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad