Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex sí planea regresar a aguas profundas: revivirá proyecto de Lakach

Daniela Loredo by Daniela Loredo
22 julio, 2019
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Pemex sí planea regresar a aguas profundas: revivirá proyecto de Lakach

Mediante un Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE), Pemex planea revivir el proyecto gasífero de Lakach en el estado de Veracruz, sí, el mismo que hace algunos años la empresa mexicana abandonó por baja rentabilidad dado sus altos costos y complejidad.

Su intensión de regresar a aguas profundas, de la mano de dicho plan, quedó expuesta en su Plan de Negocios Quinquenal sin censura al cual Energy 21 tuvo acceso.

Ahí, la petrolera nacional precisó que buscará desarrollar la asignación de gas no asociado y condensado, sí y sólo sí, ésta mantiene control de la operación, recibe y comercializa la producción mientras que un ‘tercero’ sea quien asuma la totalidad de la inversión, gastos de operación y sea el responsable de la producción.

Asimismo, subrayó que uno de los beneficios que conllevará el proyecto será el incremento en la producción de hidrocarburos y reservas probadas más probables (2P) por 937.8 miles de millones de pies cúbicos y 3.5 millones de barriles de condensado.

“El objetivo del proyecto es recuperar las reservas 2P mediante la terminación de 6 pozos de desarrollo y la recuperación del pozo delimitador, así como la construcción de infraestructura marina y terrestre”, señala el documento.

Los trabajos de Pemex en el grupo de pozos, localizados en aguas territoriales del Golfo de México con tirantes de agua entre 900 y mil 200 metros, arrancaron en 2007 arrojando pruebas de producción entre 25 y 30 millones de pies cúbicos diarios.

En 2012, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dictaminó como no favorable al Proyecto de Explotación Lakach al notar tanto fallas en la información como en estimaciones sobre la rentabilidad del proyecto cuyas reservas 2P representaban el 1.8 por ciento de las reservas totales de gas natural, según la todavía paraestatal.

La situación actual que detalla el Plan de Pemex (desbloqueado) es que el proyecto de Lakach se encuentra en proceso de análisis y documentación con la finalidad de formalizar un CSIEE, esquema de negocios que Pemex considera que le permitirá la reactivación de los contratos suspendidos del proyecto sin asignación de recursos financieros y sin generar deuda para la petrolera.  

Para el consultor energético independiente, Erick Sánchez Salas, si la idea es retomar este proyecto para solventar las carencias de gas natural actuales, la decisión es positiva; sin embargo, la rentabilidad del proyecto se vulnera en dos factores: infraestructura y nuevamente costos, todo desarrollado en un contexto global.

“Hicieron corridas considerando un precio de seis dólares el millón de pies cúbicos de gas, mientras en el sur de Texas está a menos seis dólares. Aunado a ello, tratándose de gas, habría que considerar la infraestructura para llevarlo a tierra, ya sea un unidades flotantes de almacenaje y descarga (FSO, por sus siglas en inglés); en tierra, brazos de descarga, muelle si no existen más ductos, además de sistemas de medición y regulación”, planteó el especialista.

Arturo Carranza, consultor de energía independiente, destacó también en entrevista que aunque se trate de un CSIEE, Pemex será quien diseñe el Plan de Desarrollo de la asignación.

“La empresa es quien decide cómo y dónde perforar para posteriormente buscar a un privado que realice las actividades; la flexibilización de este mecanismo es atractivo para la IP ya que los incentivos pueden influir en los pagos si los trabajos se hacen en menor tiempo y generan ahorros”, argumentó Carranza.

Los riesgos

Pemex está consciente de los riesgos que este proyecto acarrearía y entre ellos subraya los siguientes:

  • ·         Desviaciones volumétricas derivadas de la incertidumbre implícita en los modelos geológicos.
  • ·         Desviaciones de flujo de efectivo derivadas de la incertidumbre del precio de los hidrocarburos.
  • ·         Incertidumbre en las estimaciones de costo y tiempo para la evaluación.
  • ·         Incumplimiento de los volúmenes de producción por mal desempeño del proveedor del servicio.

 Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

 

standard
Tags: aguas profundasLAKACHPemexPlan de Negocios

Noticias Relacionadas

¿Se echa para atrás? Slim dice que no ha decidido sobre inversión en Lakach

¿Se echa para atrás? Slim dice que no ha decidido sobre inversión en Lakach

11 febrero, 2025
¿Quién gana con Lakach?

¿Quién gana con Lakach?

19 agosto, 2024
Pemex da millonario contrato a Carlos Slim para Lakach

Pemex da millonario contrato a Carlos Slim para Lakach

8 julio, 2024
Autorizan a Repsol nuevos esquemas de extracción para 2 campos en aguas profundas

Autorizan a Repsol nuevos esquemas de extracción para 2 campos en aguas profundas

25 junio, 2024
Next Post
Mulach, noveno campo con plan de desarrollo aprobado por CNH

Mulach, noveno campo con plan de desarrollo aprobado por CNH

Precios del petróleo en terreno positivo

Precios del petróleo en terreno positivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad