Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex acreditaría sólo el 43% de las asignaciones entregadas en Ronda Cero

Daniela Loredo by Daniela Loredo
17 julio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Pemex acreditaría sólo el 43% de las asignaciones entregadas en Ronda Cero

De 91 asignaciones de exploración que Pemex actualmente posee derivado de la Ronda Cero, la petrolera nacional sólo podría acreditar el 43 por ciento, equivalente a 39 asignaciones, por lo que el 57 por ciento restante, es decir, 52 áreas deberían ser entregadas al Estado el 27 de agosto próximo cuando concluya el periodo adicional otorgado por la Secretaría de Energía en 2017.  

Lo anterior fue señalado en la octava sesión de Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la cual el Titular de la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos, Fausto Álvarez Hernández especificó que el pronóstico corresponde a una estimación con datos a mayo de este año adicionando una proyección al final del periodo de exploración.

“52 asignaciones no acreditarían  con base en los criterios de los nuevos lineamientos que apuntan un cumplimiento de actividades igual o mayor al 80 por ciento o que se haya conseguido al menos un descubrimiento dentro de la asignación”, puntualizó Álvarez.

En ese sentido, el comisionado Sergio Pimentel recordó que para que una asignación de exploración pueda pasar a la etapa de desarrollo para la extracción, lo que dice la Constitución es que tiene que tener un descubrimiento. “La variable que cuenta es que tengan o no descubrimiento”, subrayó.

Paralelamente, Pimentel destacó un incremento en las actividades físicas y de inversión en las áreas dado que en marzo pasado sólo había en 10.

Cabe destacar que de conformidad con la disposición transitoria Sexta del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Energía, las asignaciones de exploración de hidrocarburos en las que Pemex haya realizado descubrimientos comerciales o inversiones en exploración, “será posible que, con base en su capacidad de inversión y sujeto a un plan claramente establecido de exploración de cada área asignada, continúe con los trabajos en un plazo de tres años, prorrogables por un período máximo de dos años en función de las características técnicas del campo de que se trate y del cumplimiento de dicho plan de exploración”.

Pese a lo que establece el fundamento legal, existiría la posibilidad de que Pemex conserve este tipo de asignaciones, previó Gonzalo Monroy, director general de GMEC.

“Lo más probable es que le den una prórroga adicional, tal vez, de dos años (…) dudo que la actual administración quiera quitarle esas asignaciones a Pemex por lo que ésta pudiera mantenerse en un régimen especial; sacarán algún decreto o incluso con un fast track se las quitarán y asignarán de manera extraordinaria”, explicó Monroy.

Para Ramses Pech, analista de economía y energía, si Pemex devuelve las asignaciones es muestra de que no cumplieron con el plan de trabajo o inversión presentado a la CNH.

“Eso indica que no puede apalancar proyectos ante la falta de presupuesto”, apuntó el especialista.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: ASIGNACIONESCNHPemexronda ceroSener

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Precios del petróleo manifiestan recuperación

Precios del petróleo manifiestan recuperación

Identifica Pemex 10 riesgos estratégicos en su Plan de Negocios

Identifica Pemex 10 riesgos estratégicos en su Plan de Negocios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    250 shares
    Share 100 Tweet 63
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    41 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad