Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Senadores presentan decreto de Ley que impida el fracking en México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
11 julio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Senadores presentan decreto de Ley que impida el fracking en México

Bajo la premisa de que “la extracción de hidrocarburos por el método de fractura hidráulica no representa una opción adecuada para el desarrollo regional y nacional”, la senadora Antares G. Vázquez Alatorre y el senador Martí Batres Guadarrama, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena presentaron este miércoles una iniciativa de Ley para la prohibición del también conocido “fracking” en nuestro país.

El documento suscrito por ambos legisladores también sustenta que dicha práctica representa riesgos graves de contaminación y salud; asimismo, la explotación de hidrocarburos atrapados en rocas poco permeables conocidas como lutitas bituminosas supone altos costos debido a las complejidades técnicas correspondientes al proceso.

Este decreto de Ley, que prevé entrar en vigor 30 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a su vez contempla atribuciones tanto para la Secretaría de Energía, Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) donde la primera dependencia deberá entre otros puntos, cancelar de manera definitiva aquellos proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos por fractura hidráulica vigentes y en proceso.

En tanto, la CNH regularía y supervisaría la exploración y extracción de hidrocarburos que se encuentren en mantos o yacimientos, cualquiera que fuere su estado físico incluyendo los estados intermedios y que compongan el aceite mineral crudo, lo acompañen o deriven de él.

Adicionalmente, el Artículo 9 de la Ley propuesta precisa que las infracciones a esta Ley podrán ser sancionadas con multas de mil a un millón quinientas mil veces el importe del salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal (CDMX), a juicio de la Sener, la CNH o la Comisión Reguladora de Energía (CRE) las cuales  en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán además suspender los trabajos relacionados con la construcción de obras e instalaciones; clausurar totalmente las instalaciones o sistemas y suspender las asignaciones o proyectos.

Paradójicamente, Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energía en el Senado hizo a principios de este mes un llamado a reconsiderar el uso de esta técnica, la cual desde su punto de vista tendrá que ser aplicada por necesidad.

“En algunas áreas no se necesita el famoso fracturamiento hidraúlico, en otras sí. Con la tecnología que ha avanzado, en un futuro próximo vamos a tener que usarlo por la necesidad de ese gas, y ahí tenemos reservas de 80 años”, sostuvo el senador.

Potencial perdido

De acuerdo con datos de la CNH, las provincias petroleras en México con mayor potencial en este tipo de hidrocarburos son las Cuencas de Sabinas, Burro-Picachos y Tampico-Misantla, las cuales tienen un total de reservas y recursos prospectivos es de 60 mil 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente son no convencionales, mientras que 71 mil 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente corresponden a convencional, aproximadamente.

Derivados de la Ronda Cero, Pemex posee a la fecha nueve bloques de exploración de lutitas que totalizan ocho mil 408 kilómetros cuadrados y cinco mil 225 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de recursos prospectivos distribuidos en dos áreas en el estado de Coahuila y una parte de Nuevo León, denominadas Garza; dos más en Tamaulipas, con el nombre de Anhélido; tres áreas en Veracruz, una llamada Tantocob y dos Puchut.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

 

standard
Tags: FrackingLUTITASPemexsenadores

Noticias Relacionadas

ALFF pide detener el fracking en América Latina

ALFF pide detener el fracking en América Latina

26 marzo, 2025
Cuatro regiones con potencial de fracking en México carecen de agua: CartoCrítica

Cuatro regiones con potencial de fracking en México carecen de agua: CartoCrítica

19 noviembre, 2024
Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

27 septiembre, 2024
Piden a LXVI legislatura ‘estrenarse’ prohibiendo fracking

Piden a LXVI legislatura ‘estrenarse’ prohibiendo fracking

4 septiembre, 2024
Next Post
Plan para Pemex hoy o mañana: AMLO

Plan para Pemex hoy o mañana: AMLO

Niegan amparo a comunidad Yaqui por gasoducto en Sonora

Niegan amparo a comunidad Yaqui por gasoducto en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad