Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex necesita socios, no debe suspender licitaciones: CCE

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
17 junio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Pemex necesita socios, no debe suspender licitaciones: CCE

El Gobierno Federal debe reconsiderar su decisión sobre la suspensión de la ronda de licitación para buscar socios a Petróleos Mexicanos (Pemex), pues le será imposible alcanzar la meta de producción sin la inversión de empresas privadas, advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.

“El sector público no puede con todo esto (…) y mucho menos porque no hay suficientes recursos”, argumentó el líder empresarial al señalar que Pemex mantiene una deuda superior a 104 mil millones de dólares.

La empresa petrolera ha contratado deuda para pagar pasivos y cumplir con su pesado y oneroso régimen fiscal, lo que la ha colocado como la peor calificada a nivel internacional, apuntó en entrevista con Notimex.

En días pasados, la agencia Fitch Ratings ajustó la calificación de deuda de México a BBB desde BBB+, mientras que Moody’s cambió la perspectiva de la calificación del país de “estable” a “negativa”

Consideró que la empresa del Estado debe destinar sus recursos en otras actividad en lugar de “andar explorando más pozos”, sobre todo cuando hay empresas dispuestas a invertir en ese proyecto y conseguir una producción de 2.4 millones de barriles diarios, como lo tiene prevista la actual administración.

Refirió que la iniciativa privada tiene identificados al menos mil proyectos de inversión para los sectores energéticos, infraestructura, transporte, puertos, carreteras y sociales, de ahí la intención de aportar más de 623 mil millones de pesos (32 mil millones de dólares) pese a creciente incertidumbre en los mercados nacional e internacional.

El empresario manifestó que, si bien esa cifra es superior a la destinada en años anteriores, el capital debe llegar a 25 por ciento como proporción del PIB para lograr un crecimiento económico de 4.0% anual.

“Nuestra opinión es que cuando menos en esta decisión se debería revalorar (por parte del gobierno) (y entender) que requiere la participación del sector privado”, reiteró Salazar Lomelín.

Ello después de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció el viernes pasado la cancelación la licitación programada para octubre de este año y que fue pospuesta en más de una ocasión.

Los proyectos de gran envergadura, como la refinería de Dos Bocas y el nuevo Aeropuerto Internacional de México, requieren tener un criterio y una evaluación más rigurosa para tener un costo menor del necesario y los beneficios garanticen un sustento económico, apuntó.

Salazar Lomelín respaldó las acciones emprendidas por el Ejecutivo federal respecto a las medidas de austeridad, el combate a la corrupción y el ataque a la pobreza durante estos primeros seis meses de su gestión.

No obstante, sostuvo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe poner más énfasis en los trabajos para disminuir los altos niveles de inseguridad que aquejan a México, en particular al sector empresarial.

El país demanda certeza y seguridad jurídica para la captación de inversión, que es la variable más importante para alcanzar el propósito de crecer 2.0 por ciento en 2019 y 4.0% durante todo el sexenio, añadió.

Confió que con la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se pueda revertir el complejo entorno económico en el que se encuentra el país.

Se espera que esta semana sea aprobado el nuevo instrumento comercial en el Senado, lo que traerá buenas noticias para la estabilidad económica del país porque generará confianza de inversionistas foráneos y nacionales.

Salazar Lomelín recordó que el bloque de Norteamérica representa el 16% de comercio mundial y México podría exportar al menos 460 mil millones de dólares en este año.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx

standard
Tags: CCEPemex

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Incrementa generación de energía solar en 32%: Asolmex

Incrementa generación de energía solar en 32%: Asolmex

Total alcanza 200 estaciones de servicio en México

Total alcanza 200 estaciones de servicio en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    170 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad