Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Arco explora incursionar en Jalisco, Durango y Nayarit

Daniela Loredo by Daniela Loredo
11 junio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Arco explora incursionar en Jalisco, Durango y Nayarit

A casi tres años de haber llegado a México con un combustible totalmente importado desde sus refinerías en Estados Unidos que le permitió posicionarse en el noreste del país con la apertura de 150 estaciones de servicio,  la marca Arco explora incursionar en entidades como Jalisco, Durango y Nayarit, reveló Leonardo Girón, director de Marketing de  Marathon, empresa dueña de la cadena blanquiazul.

“Estamos explorando esa zona que está justamente pegadita a donde estamos actualmente para seguir aprovechando la logística que tenemos y la opción de ferrocarril que existe para nosotros”, comentó el directivo en entrevista con Energy 21.

 Desde su óptica, el valor agregado de la marca hacia el consumidor no sólo es el de vender un producto importado, de calidad o aditivado con Top Tier, sino que también Arco ofrece seguridad de suministro, aquel que pueda respaldar a las estaciones de servicio del gasolinero que tiene una o 100.

“México está todavía a muchos pasos de ser un país que esta autosuficiente desde el punto de vista de infraestructura. Nosotros estamos aportando nuestro granito  con las terminales que estamos desarrollando y que también apoya la iniciativa del gobierno de tener su abastecimiento base o su inventario seguro”, explicó Girón.

En ese sentido, recordó que Arco construye una terminal marítima de almacenamiento de productos refinados en Rosarito, Baja California en un terreno de CFE Energía; adicionalmente está invirtiendo en una terminal con IEnova en Topolobampo, Sinaloa con la que suman ya 300 millones de dólares de inversión en el país.

Sobre la posibilidad de desarrollar más infraestructura en México, Girón comentó que la empresa evalúa proyectos, sin embargo se necesita ir por fases, es decir, comenzar por tanques de almacenamiento para posteriormente enfocarse en ductos.

Hasta la fecha, Arco ha importado 900 millones de litros desde Estados Unidos a México a través de puntos estratégicos como Rosarito, La Paz, Guaymas, Mazatlán, Topolobampo y Juárez por rueda poniendo a disposición de clientes industriales su producto, entre ellos, clientes relacionados a la minería, agricultura o la industria pesquera.

En materia de estaciones de servicio, la marca pretende cerrar el año con un total de 200 estaciones.

“Tenemos una meta de 400 estaciones en los próximos años, para ello, estamos haciendo un trabajo bastante fuerte para tratar tener presencia en otros estados donde todavía no estamos;  en 2020 una vez que las terminales ya estén operando será mucho más fácil”, concluyó Leonardo.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: arcogasolinerasImportación

Noticias Relacionadas

Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

Profeco cobra “moche” de 2.6 mil mdp anuales a gasolineros

6 mayo, 2024
Nuevas gasolineras retoman impulso; alcanzan su mejor primer bimestre en febrero

Nuevas gasolineras retoman impulso; alcanzan su mejor primer bimestre en febrero

25 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
CRE autoriza instalación de 31 nuevas gasolineras a empresas privadas

CRE autoriza instalación de 31 nuevas gasolineras a empresas privadas

29 febrero, 2024
Next Post
Almacenamiento vía para lograr soberanía en combustibles; Dos Bocas inviable: Barclays

Almacenamiento vía para lograr soberanía en combustibles; Dos Bocas inviable: Barclays

ExxonMobil importará gasolina vía buque-tanque durante primer cuarto de 2020

ExxonMobil importará gasolina vía buque-tanque durante primer cuarto de 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    4638 shares
    Share 1855 Tweet 1160
  • PEMEX define alineación de mandos tras reestructura

    701 shares
    Share 280 Tweet 175
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    133 shares
    Share 53 Tweet 33
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    75 shares
    Share 30 Tweet 19

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad