Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Pemex podrá migrar más pozos a régimen de contrato

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
13 mayo, 2019
EnviarCompartirCompartir
Pemex podrá migrar más pozos a régimen de contrato

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, anunció un decreto por el cual Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá migrar pozos con una producción hasta por 400 mil barriles diarios a un régimen de contrato.

El funcionario federal comentó que este esquema ya se había hecho con anterioridad, en donde el monto era de 150 mil barriles diarios, pero ahora se contempla un monto mayor.

“Estamos hablando de que Pemex ya puede tener pozos con una producción de hasta 400 mil barriles diarios en el régimen de contrato, como cualquier otra empresa, eso le va a dar un respiro”.

Principalmente, dijo Urzúa, esto va a ayudar a que algunos de estos pozos, que no eran rentables porque ya están viejos o casi cerrados puesto que el derecho de utilidad compartida era muy alto, ahora puedan volver a explotarse.

El decreto firmado hoy, y el cual se publicará a lo largo de esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permitirá a Pemex tener reducciones en su carga tributaria, a través de beneficios fiscales que se van a establecer en el documento.

Pemex, como empresa, es una firma que antes de impuestos (EBDITA) tiene un flujo de caja bastante razonable para los estándares internacionales.

En el tiempo, las cargas fiscales de Pemex se incrementaron y en este momento son realmente gravosas, entonces, poco a poco se va a ir desgravando a Pemex, va a pagar impuestos como cualquier otra empresa, pero los derechos extra se van a ir reduciendo.

Explicó que Pemex cuenta con asignaciones, que son los contratos petroleros que tiene por sí misma, y contratos normales, que son los que tienen las demás empresas o Pemex cuando tiene proyectos conjuntos con otra compañía.

Los contratos normales son un sistema tributario común al resto del mundo, con impuestos como el ISR y derechos de extracción de hidrocarburos, y en el caso de asignaciones, existe uno extra, que es el Derecho de Utilidad Compartida.

Bajo el esquema de asignaciones, del total de las ganancias, una cantidad es para el gobierno; por lo que se eligió el sistema de contratos, como cualquier otra empresa, porque le va a dar un respiro a Pemex y permitirá volver a explotar pozos que ya no eran rentables.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos: @Energy21MX

standard
Tags: carlos urzúaPemexsecretaría de haciendaSHCP

Noticias Relacionadas

Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

10 mayo, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Diésel repite semana sin apoyo fiscal por parte de Hacienda

Diésel repite semana sin apoyo fiscal por parte de Hacienda

3 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Next Post
Gas Express Nieto y Servigas del Guadiana, encabezan la lista de Profeco en gas LP

Gas Express Nieto y Servigas del Guadiana, encabezan la lista de Profeco en gas LP

Crean línea de crédito revolvente para Pemex por 8 mil mdd

Crean línea de crédito revolvente para Pemex por 8 mil mdd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    74 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad