Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Resultarían insuficientes las aportaciones para Pemex por recortes

Daniela Loredo by Daniela Loredo
6 mayo, 2019
EnviarCompartirCompartir
Resultarían insuficientes las aportaciones para Pemex por recortes

Las aportaciones hacia Petróleos Mexicanos (Pemex) por las medidas de austeridad anunciadas por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías aunque son positivas, resultarían insuficientes, señaló Arturo Carranza, asesor de la consultoría Mercury.

“Todo el apoyo que pueda recibir Pemex es bueno, pero los montos de ahorro realmente no van a ser muy grandes”, comentó en entrevista.

De acuerdo con lo presentado el viernes pasado por el funcionario federal, la actual administración aplicará de manera inmediata ajustes a partidas en un 30% respecto al monto aprobado para este año para materiales de impresión, artículos de oficina y combustibles para vehículos terrestres, aéreos y marítimos; asimismo, prevé una disminución de 50% para viáticos de servidores públicos en el extranjero así como pasajes aéreos internacionales, entre otros.

Ante la no precisión del gobierno federal sobre el destino de los recursos que se generarán a través de los recortes anunciados, Carranza consideró que cualquier aportación debiera destinarse a la línea de negocio más rentable de la petrolera, es decir, exploración y producción.

“Esta medida pudiera complementar la estrategia federal para el desarrollo de 20 nuevos campos petroleros donde pretende Pemex contratar servicios y así, acercarse a la meta de incrementar la producción nacional hacia el cierre del sexenio”, agregó.

Para el analista en energía y economía, Ramsés Pech lo presentado por SHCP carece de precisión al no indicar el monto que se va a obtener por medio de las reducciones. “Son datos intangibles que no demuestran si el dinero será suficiente para pagar la deuda, para pagar a proveedores, para aplicarse a la perforación de nuevos pozos o para investigación en reservas”, apuntó.

Desde la óptica de Héctor Moreira, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el lograr que haya suficiente petróleo en el país requiere de grandes inversiones de dinero tanto en exploración, evaluación y producción, por lo que para llegar a los 2.4 millones de barriles para 2024, se necesitaría una inversión del orden de 25 mil millones de dólares al año. “A esto hay que sumarle la deuda de Pemex que asciende a más de 100 mil millones de dólares”, declaró recientemente en entrevista.

El representante del órgano regulador apuntó que el financiamiento es una decisión política. “La nación requiere 800 mil millones para resolver el problema energético de este país;  ¿de dónde va a venir ese dinero?… ¿del presupuesto nacional, de hacer farmouts o de permitir que empresas privadas vengan a hacerlo? Ese es el dilema mexicano”, expuso el comisionado. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx

standard
Tags: carlos urzúaCNHMercuryPemexsecretaría de hacienda

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Precios del petróleo se cotizan a la baja 

Precios del petróleo se cotizan a la baja 

Advierte Pemex sobre gestiones hechas a nombre de su director general

Advierte Pemex sobre gestiones hechas a nombre de su director general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    266 shares
    Share 106 Tweet 67
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    41 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad