Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Falta de ductos afecta suministro de gas natural

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
1 abril, 2019
EnviarCompartirCompartir
Falta de ductos afecta suministro de gas natural

En los últimos cuatro años se han registrado al menos seis casos de desabasto de gas natural en el país, lo que representa un reto para el sector industrial que utiliza este hidrocarburo como motor de sus operaciones, de ahí la importancia de concretar los gasoductos detenidos en el país.

En entrevista con Notimex, el presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), Luis Vázquez Sentíes, señaló que la falta del combustible obedece a las reparaciones realizadas en los ductos, ya que uno de los grandes problemas que tiene México es que no cuentan con cavernas donde almacenar el hidrocarburo.

“En los últimos cuatro años se ha registrado entre cinco y seis veces la reducción en el suministro de gas natural, no es un problema recurrente… Temporalmente de uno a dos días, ya que nos reducen el suministro y nosotros les avisamos a las empresas que vamos a bajar un 10 o 15 por ciento”, afirmó.

De acuerdo con el representante del sector, en este momento hay varios proyectos para construir cavernas y les permitan tener reservas en caso de la falta del gas natural, los cuales están siendo revisados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Ojalá tuviéramos un suministro perfecto, esperaría que con los ductos que se pusieran en operación se resolvería este problema… en este momento de reservas que tenemos de gas natural es la que está en los ductos, las cavernas permitirían (almacenar) 15 a 20 días de consumo”, precisó.

A su vez, el vicepresidente de Delegaciones de Canacintra, Luis Vega López, aseguró que el hidrocarburo es un insumo sumamente importante para la industria, que ha venido a abonar a la productividad y competitividad de las industrias en el país.

“Ha subido un poco el precio, el desabasto no se ha visto de una manera amplia, pero si ha habido comentarios de algunas delegaciones que empiezan a ver el desabasto o se prevé en los próximos meses”, comentó a Notimex.

Por lo que, señaló, están en espera de que se destrabe la construcción de los gasoductos, ya que, por ejemplo, en el estado de Sinaloa está completada la obra, pero por algunos problemas en Sonora no ha permitido que el gas baje de la zona norte.

“Es lo que se está requiriendo ahorita, que se termine para que el abasto sea el necesario que cubra las necesidades de la industria. El desabasto de gas produce una baja en la productividad de las empresas, sus planes de crecimiento, inclusive la llegada de nuevas inversiones, porque el gas natural es un punto a revisar a la hora de decidir instalarse en alguna zona”.

Para el representante industrial, la falta de gas natural se debe por la necesidad de terminar los gasoductos que están en construcción, ya que las empresas por su crecimiento cada vez están requiriendo más del hidrocarburo, además hay algunos estados que también lo utilizan para consumo humano.

“Se espera que con la terminación de los ductos se reduzca el precio del combustible, lo que pueda abonar a la productividad y competitividad de las micro pequeñas y grandes industrias”, destacó el vicepresidente de la Canacintra.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), entre diciembre de 2012 y julio de 2018 se concluyeron 17 nuevos gasoductos, incorporando cuatro mil 639 kilómetros a la red nacional, lo que representa un incremento de cerca del 41% respecto al inicio de la presente administración.

Con información de Notimex

Comenta y síquenos en @energy21mx

standard
Tags: Gas NaturalGasoductos

Noticias Relacionadas

Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

27 febrero, 2024
Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

19 enero, 2024
Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

17 enero, 2024
Mexico Pacific acuerda venta adicional de gas natural licuado a ExxonMobil

Mexico Pacific acuerda venta adicional de gas natural licuado a ExxonMobil

16 enero, 2024
Next Post
Nuevo apoyo a Pemex evitaría pérdida de grado de inversión: Citibanamex

Nuevo apoyo a Pemex evitaría pérdida de grado de inversión: Citibanamex

Precios del crudo marchan al alza

Precios del crudo marchan al alza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad