Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Privados representan 4.1% de la producción petrolera en México

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
26 febrero, 2019
EnviarCompartirCompartir
Privados representan 4.1% de la producción petrolera en México

A más de tres años de las licitaciones en las rondas petroleras, los contratos adjudicados poco a poco han empezado a reflejarse en la producción petrolera nacional, y en diciembre pasado representaron 4.1% del total.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción nacional al 1 de diciembre promedió mil 709 millones de barriles diarios, de los cuales mil 639 millones fueron resultado de asignaciones a Pemex y poco más de 70 mil barriles de privados.

Sin embargo, estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener) durante la administración pasada, en caso de que todas las áreas tuvieran éxito geológico, para 2020 podrían sumarse 180 mil barriles de crudo al día adicionales a lo que produzca Pemex, y podría aumentar a 430 mil para 2024 y 816 mil hacia 2030.

La CNH ha aprobado inversiones por 30 mil 355 millones de dólares para planes en materia de exploración y desarrollo de los 111 contratos vigentes hacia 2025, pero estima se ejerzan recursos por 143 mil millones de dólares, en tanto que los ingresos acumulados para el Estado hasta octubre pasado ascendían a mil 81 millones de dólares.

En el Octavo Seminario de Hidrocarburos que organiza el órgano regulador, el comisionado Sergio Pimentel consideró que el éxito de reforma energética no se debería de medir en barriles, sino en los más de tres mil 700 millones de dólares invertidos en el Golfo de México los últimos años.

Además, destacó que la inversión estimada para los 111 contratos es de 143 mil millones de dólares, siempre y cuando haya éxito exploratorio y las empresas descubran un yacimiento que pueda ser llevado a una etapa extractiva.

Pimentel Vargas consideró que hubo errores muy importantes de comunicación en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ya que al principio se dijo que se iban a alcanzar 3.4 millones de barriles y eso evidentemente “fue un error”.

“Cuando preguntan: ¿la reforma energética ha tenido resultados? Por supuesto que ha tenido resultados, se han invertido en estas costas (sísmica 2D y 3D) más de tres mil 700 millones, el golfo de México es el área geográfica más explorada del mundo a nivel superficial”, afirmó.

Además, como resultado de las licitaciones, entre 72% y 74% de utilidad de los campos adjudicados es a favor del Estado por renta petrolera, donde los contratos de licencia en Estados Unidos tienen un promedio de 55%, mientras que en México llegan a 66%.

El comisionado detalló que como resultado de los contratos otorgados en las rondas, en la actualidad, en México existen 76 empresas petroleras de 20 países del mundo, de las cuales 39 son mexicanas y 37 son extranjeras.

De hecho, información de la Amexhi, en los últimos cinco años las empresas agrupadas en la asociación han invertido un promedio anual de 12.7 mil millones de dólares en investigación para desarrollar la industria petrolera, además, registran más de mil 500 patentes al año en promedio.

Con información de Notimex

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: Contratos petrolerosExploración y extracciónPemex Exploración y Producción

Noticias Relacionadas

Necesitamos incentivos y reglas claras para invertir en México: AMEXHI

Necesitamos incentivos y reglas claras para invertir en México: AMEXHI

10 abril, 2025
Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

Modifica Pemex Plan de Exploración de la asignación AE-0150-M-Uchukil

3 abril, 2024
Pide ASF sancionar a CNH por error en pagos de contratos petroleros

Pide ASF sancionar a CNH por error en pagos de contratos petroleros

13 marzo, 2024
Aprueba CNH Plan de Desarrollo en Asignación AE-0151-M-Uchukil     

Aprueba CNH Plan de Desarrollo en Asignación AE-0151-M-Uchukil    

7 marzo, 2024
Next Post
AMLO me dijo que no hay intención de perseguirme: García Alcocer

AMLO me dijo que no hay intención de perseguirme: García Alcocer

Renuncia Gaspar Franco a la CNH

Renuncia Gaspar Franco a la CNH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad