Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Avanzan precios del petróleo ante negociaciones entre EU y China

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
4 enero, 2019
EnviarCompartirCompartir
Avanzan precios del petróleo ante negociaciones entre EU y China

Los precios del petróleo subían este viernes después de que China dijo que sostendría conversaciones con Estados Unidos la próxima semana para resolver la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Los operadores dijeron que los precios más firmes se produjeron después de que el Ministerio de Comercio de China anunció el viernes que sostendría conversaciones comerciales a nivel de viceministros con sus homólogos estadounidenses en Beijing, del 7 al 8 de enero, ya que ambas partes buscan terminar una disputa que está causando un dolor cada vez mayor en ambas economías y mercados financieros globales en crisis.

A pesar de la agitación en el mercado global, los operadores dijeron que se espera que los precios del petróleo reciban algo de apoyo a medida que los recortes de suministro anunciados a fines del año pasado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) comienzan a aterrizar.

El suministro de petróleo de la OPEP disminuyó en 460,000 barriles por día (bpd) entre noviembre y diciembre, a 32.68 millones de bpd, cuando el principal exportador, Arabia Saudita, comenzó de manera anticipada un acuerdo de limitación de suministro, mientras que Irán y Libia publicaron descensos involuntarios.

La OPEP, Rusia y otros productores no miembros, acordaron en diciembre pasado reducir la oferta en 1.2 millones de bpd en 2019 en comparación con los niveles de octubre de 2018. La participación de la OPEP en ese recorte es de 800,000 bpd.

“Si la OPEP es fiel a la reducción de su producción acordada junto con los socios que no pertenecen a la OPEP, se necesitarían de tres a cuatro meses para eliminar el exceso de inventarios”, dijo la consultora energética FGE.

Teniendo en cuenta los recortes planificados en comparación con los aumentos continuos en la producción de crudo de Estados Unidos, que alcanzó un récord de 11.7 millones de bpd a fines de 2018, FGE mencionó que esperaba que los precios del Brent oscilaran entre 55 y 60 dólares por barril en los primeros meses de 2019.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 56.77 dólares al inicio de la sesión de este viernes (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía 80 centavos de dólar (1.43 por ciento) respecto al cierre previo, de 55.97 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en febrero, también a las 08:00 GMT, aumentaba 80 centavos de dólar (1.70 por ciento) y se cotizaba en 47.89 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se cotizó el jueves en 52.95 dólares, una ganancia de 75 centavos de dólar (1.50 por ciento) respecto a la sesión del miércoles, informó el cártel.

 

Con información de Notimex

Comenta y síguenos en: @energy21mx

standard
Tags: BrentChinaEstados UnidosOPEPrusia

Noticias Relacionadas

China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

23 abril, 2024
Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

11 marzo, 2024
Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

19 enero, 2024
¡Se dicen sus verdades! La OPEP se lanza contra la AIE por reducción de emisiones

¡Se dicen sus verdades! La OPEP se lanza contra la AIE por reducción de emisiones

27 noviembre, 2023
Next Post
Precios del petróleo toman energía

Precios del petróleo toman energía

Pemex normalizará paulatinamente abasto de combustible

Pemex normalizará paulatinamente abasto de combustible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    331 shares
    Share 132 Tweet 83
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad