Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Gas natural vehicular: oportunidad de ahorro y reducción de emisiones

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
21 noviembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Gas natural vehicular: oportunidad de ahorro y reducción de emisiones

Estados Unidos se ha convertido en un líder mundial en cuanto a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono derivadas del uso de energía: de 2005 a 2017 redujeron aproximadamente 14%, o el equivalente de 700 millones de toneladas métricas gracias a la utilización del gas natural en vehículos automotores. 

El Secretario de Energía de EU, Rick Perry, mencionó que la historia del camino recorrido hacia la independencia energética de nuestro vecino del norte actúa como modelo para que el mundo entero vea que el gas natural desempeña un papel clave. “Los beneficios de nuestra revolución de producción de shale han actuado como un enorme impulso no solo para nuestra economía interna sino también para nuestra seguridad energética”, agregó. 

La producción de gas natural ha creado más de 150 mil puestos de trabajo en todo el país. Perry explicó que a medida que aumenta la producción interna, y los precios del gas natural se mantienen bajos, la economía de EU se beneficia. “Las familias estadounidenses disfrutan de un menor costo de vida y nuestras empresas reducen costos operativos, invierten más en productividad y generan más empleo”, dijo.

México podría seguir el ejemplo de EEUU para hacer frente al aumento constante en el costo de los combustibles tradicionales como la gasolina y el diésel, además de impulsar una industria (la del gas) que puede generar un gran número de puestos de trabajo, al tiempo que realiza avances importantes en la reducción de emisiones de gases contaminantes. 

En nuestro país, datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) muestran que, de octubre de 2017 al mismo mes en 2018, la gasolina ha aumentado casi un 18%. Si llenar el tanque de un auto de 40 litros costaba $638 en octubre de 2017, para el mismo periodo en 2018 cuesta $776 pesos. En comparación, el incremento al costo del Gas Natural Vehicular (GNV) ha sido bajo, pues pasó de $7.35 pesos en 2017 a $9.08 a noviembre de 2018.  

Pero las afectaciones no han sido solo al bolsillo de los ciudadanos, ya que en temas medioambientales las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de México entre 1990 y 2015 aumentaron 54 %, según datos del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero.

En México la red de estaciones de abastecimiento de GNV se encuentra en etapa de desarrollo (las que operan actualmente son de empresas privadas), pero se prevé que en cinco años la cifra aumentará exponencialmente debido al encarecimiento de los combustibles tradicionales. 

Los sectores de transporte de pasajeros y de carga son los más beneficiados con la utilización del GNV ya que éste provee una serie de beneficios con impacto económico y ambiental. Si comparamos su precio con la gasolina magna y el diésel, existe una diferencia de hasta el 50%. Además, reduce emisiones en un 90% de monóxido de carbono (CO), 30% de dióxido de carbono (CO2), 100% de partículas suspendidas y no produce óxidos de azufre (SOx).

La Secretaría de Energía (SENER) indicó que la demanda de gas natural en el sector del transporte ha aumentado en 40% debido al incremento del 15.2% en el parque vehicular que utiliza este combustible. México cuenta con vehículos que operan con motores a gas natural desde hace más de diez años y, actualmente, circulan en nuestro país alrededor de 15 mil unidades con esta energía baja en emisiones

El mantenimiento de los vehículos convertidos o de fábrica a GNV es más barato, ya que al ser un gas no deja los residuos de suciedad que dejan los hidrocarburos en los filtros, por lo que el mantenimiento es preventivo. Además, al ser más ligero que el aire, en caso de un accidente el GNV se disipa eliminando el riesgo de incendio o explosión en una colisión.

Todos los retos y oportunidades del gas natural en el país, así como el actual escenario de la industria, serán abordados en AltFuels México 2019 que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en WTC de la Ciudad de México, tendrá conferencias impartidas por los actores más prestigiados del mundo y nuestro país, quienes debatirán sobre el futuro del gas natural y otras energías limpias. AltFuels contará con un piso de exposición en el que se podrán conocer los avances en materia de combustibles alternativos, así como las nuevas tecnologías sostenibles en el sector del transporte, y contará con la participación de la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular (AMGNV).

Comenta y síguenos en @energy21mx

 

standard
Tags: Gas NaturalGasolina

Noticias Relacionadas

CRE confunde a consumidores de gasolinas por errores en precios

CRE confunde a consumidores de gasolinas por errores en precios

23 abril, 2024
Precio de las gasolinas aumentó por encima de la inflación en marzo

Precio de las gasolinas aumentó por encima de la inflación en marzo

17 abril, 2024
57% de los gasolineros considera que el robo de combustible ha aumentado

57% de los gasolineros considera que el robo de combustible ha aumentado

15 abril, 2024
Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

27 febrero, 2024
Next Post
Presentan a nuevo CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe

Presentan a nuevo CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe

México debe impulsar renovables para combatir cambio climático

México debe impulsar renovables para combatir cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    59 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    32 shares
    Share 13 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad