Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Reforma energética se traducirá en extracción hasta 2025: Carlos Pascual

Eduardo Aguilar by Eduardo Aguilar
29 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Reforma energética se traducirá en extracción hasta 2025: Carlos Pascual

Las bondades de la reforma energética se traducirán en extracción petrolera hasta 2025, debido a que el petróleo funciona en ciclos de 10 años, por lo que es injusto juzgarla con base en los números actuales, así lo declaró Carlos Pascual, Vicepresidente Senior de IHS Markit, en el marco de la Semana del Petróleo organizada por OPIS México.

Pascual también explicó que los problemas de extracción petrolera que existen actualmente en nuestro país empezaron con acciones tomadas en 2003, así como la bonanza de 2004 fue consecuencia de las inversiones atraídas por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Sobre la dependencia energética que nuestro país tiene de Estados Unidos, el directivo consideró que es una situación que se debe cambiar a futuro, pero mientras tanto se debe aprovechar los precios a los que nuestra condición geográfica nos permite comprar, pues estos costos son finalmente cubiertos por el usuario final.

Sin embargo, Pascual destacó también que el gas ahora es un producto global, lo que facilita que Estados Unidos busque clientes en otras latitudes, aunque destacó que la competencia aún no es tan alta como pareciera.

“Europa está comprando gas de Rusia con más confianza que nunca(…) China disminuyó el uso de carbón e impuso el gas natural, el invierno pasado aumentó enormemente su compra y no fue de Estados Unidos, sino de Qatar, Rusia y Australia, que pudieron llegar al mercado con mejores precios. En el futuro esta competencia global va a ser una realidad para México, que tiene que incentivar su producción(…) tienes que analizar el mercado a largo plazo y tener la perspectiva a cinco o diez años”, explicó.

Pascual expresó también que hay que reconocer que el cambio traído por la reforma energética, aunque imperfecto, es profundo, y pidió recordar que este cambio podría resultar en inversiones de hasta 160 mil millones de dólares. 

“Yo no he visto un país donde en tan poco tiempo se hayan hecho cambios tan extensivos y profundos en el mercado energético: cambiando la constitución, las leyes para su implementación, 107 campos licitados y 79 contratos firmados”, dijo el directivo.

La Semana del Petróleo es un evento anual organizado por OPIS, donde líderes del sector se reúnen para discutir el estado del sector, oportunidades de inversión y el estado de la normatividad reguladora.

Comenta y sígueme en @EAguilar_E21

standard
Tags: Exploración y extracciónGas NaturalPemexReforma energética

Noticias Relacionadas

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

Marcial Díaz Ibarra: El buzo, actor y yogui que vibra con energía

2 mayo, 2024
Next Post
Empresarios podrían ver baja en tarifas eléctricas esta semana: Concanaco

Empresarios podrían ver baja en tarifas eléctricas esta semana: Concanaco

Falta de incentivos estancan precio del petróleo

Falta de incentivos estancan precio del petróleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad