Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

IEnova da 50% de capacidad a BP en terminal de Baja California

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
10 septiembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
IEnova da 50% de capacidad a BP en terminal de Baja California

En alianza informativa con T21.

Las energéticas IEnova y BP firmaron este lunes un contrato de largo plazo para que la firma de origen británico pueda utilizar hasta un 50% de la capacidad inicial en la terminal marítima especializada en el manejo de hidrocarburos, que se construye en el Centro Energético La Jovita, a 23 kilómetros al norte de Ensenada, Baja California

“Gracias a este acuerdo, BP podrá almacenar hasta 500 mil barriles en esta terminal para abastecer a su creciente red de estaciones de servicio en la región norte de Baja California y Sonora, la cual actualmente alcanza 54 gasolinerías en operación y con expectativas de continuar creciendo”, dijo IEnova a través de un comunicado enviado al público inversionista.

La construcción de esta terminal fue anunciada desde abril pasado, bajo una inversión de 130 millones de dólares, y lleva el nombre de Baja Refinados. Consiste en el desarrollo, construcción y operación de una terminal marina de recibo, almacenamiento y entrega de petrolíferos, principalmente gasolina y diésel.

En el comunicado que se distribuyó en su momento se precisó que la firma Chevron sería también uno de sus primeros clientes, con el que destinaría aproximadamente otro 50% de capacidad de la terminal.

Baja Refinados tendría una capacidad inicial de un millón de barriles y se espera que inicie operaciones hasta 2020.

“Sujeto a la ejecución de ciertos acuerdos, BP tendrá la opción de adquirir hasta el 25% del capital de la terminal una vez que ésta entre en operación, un ejemplo más de que BP está evaluando continuamente las diferentes opciones que el mercado mexicano ofrece para seguir con paso firme el plan de expansión que comprende una red de mil 500 estaciones de servicio para el año 2021”, precisó el comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Como otros actores privados que han buscado aprovechar la apertura del sector energético mexicano, IEnova se encuentra detonando proyectos de inversión en el país con la que busca sumar esfuerzos para incrementar la infraestructura energética y apoyar en la seguridad nacional para el abasto de hidrocarburos.

El pasado nueve de julio, IEnova también informó que resultó adjudicada para la construcción y operación de una terminal de recibo, almacenamiento y entrega de hidrocarburos y otros fluidos, en Topolobampo, Sinaloa. Dicha terminal tendría un valor de 150 millones de dólares y una capacidad de un millón de barriles de almacenamiento, principalmente de diésel y gasolinas.

En el caso de Baja Refinados, IEnova, a través de sus subsidiarias, será responsable de la implementación total del proyecto, incluyendo la obtención de los permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la terminal.

Esta será una de las cinco terminales de productos refinados de IEnova en el país.

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: Almacenamiento de combustibleBaja CaliforniaBPIEnovaTAR

Noticias Relacionadas

Nombran a Tania Ortiz Mena presidenta de Sempra Infraestructura   

Nombran a Tania Ortiz Mena presidenta de Sempra Infraestructura  

28 septiembre, 2023
Gasolinera en Baja California operaba con irregularidades: Profeco

Gasolinera en Baja California operaba con irregularidades: Profeco

5 septiembre, 2023
Estas son las 4 tendencias que marcarán el futuro de la energía en el mundo, según BP

Estas son las 4 tendencias que marcarán el futuro de la energía en el mundo, según BP

15 marzo, 2023
Firma Sempra Infraestructura acuerdo con Sillicon Valley sobre energía renovable

Firma Sempra Infraestructura acuerdo con Sillicon Valley sobre energía renovable

27 octubre, 2022
Next Post
CIQA trabaja en optimizar la purificación de gas natural

CIQA trabaja en optimizar la purificación de gas natural

Demanda eléctrica mexicana cubierta hasta 2019

Demanda eléctrica mexicana cubierta hasta 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad