Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

PEMEX solo será sostenible si elimina pérdidas y paga a tiempo: COPARMEX

Adrián Arias by Adrián Arias
12 agosto, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

PEMEX solo será sostenible si elimina pérdidas y paga a tiempo: COPARMEXEl éxito del plan estratégico de Petróleos Mexicanos (PEMEX) 2025-2035 depende de eliminar pérdidas estructurales y cumplir a tiempo con sus proveedores para preservar empleos, dinamizar la economía y recuperar la confianza de inversionistas, consideró la COPARMEX.

“Respaldamos toda estrategia que fortalezca a la principal empresa productiva del Estado, siempre que esté acompañada de medidas claras para garantizar transparencia, eficiencia operativa y sustentabilidad financiera real”, indicó el organismo.

Reconoció avances como la mejora en la calificación crediticia de PEMEX por parte de Fitch Ratings, que es un reflejo de la estrategia de capitalización y financiamiento.

También valoró la reducción estimada de la deuda financiera total, que podría pasar de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una disminución del 26%. La creación del Fondo de Inversión para PEMEX por 250 mil millones de pesos, con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo, también es una medida que brinda certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos.

Las proyecciones de producción de 1.8 millones de barriles diarios y de expansión de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios en 2028, así como la apuesta por energías renovables y cogeneración entre 600 y 900 megawatts, muestran una visión más diversificada de la matriz energética. Estas metas son alentadoras, pero requieren ejecución impecable y una planeación basada en criterios técnicos, no políticos, dijo COPARMEX.

“Sin embargo, persisten vacíos estructurales que ponen en riesgo la sostenibilidad de PEMEX. Tampoco se ha abordado con claridad la problemática de las importaciones ilegales y robo de hidrocarburos, cuyo subregistro implica evasión de impuestos y pérdidas millonarias. Ignorar estas fugas de recursos compromete la competitividad de las refinerías y resta margen para reinversión”, señala.

Otro punto crítico es la ausencia de mecanismos de gobernanza robustos. Aunque se menciona mayor transparencia y trazabilidad de recursos en el Consejo de Administración único, no se especifica el fortalecimiento del gobierno corporativo ni la incorporación de auditorías independientes. La experiencia demuestra que sin vigilancia externa efectiva, la eficiencia y la rendición de cuentas quedan vulnerables, advierte.

Sostenemos que la autosuficiencia financiera de PEMEX en 2027 solo será viable si se erradican las fuentes de pérdida estructural. La recuperación de recursos derivada de eliminar contratos inflados, frenar las importaciones ilegales y atender con prioridad el pago de deudas con proveedores debe ser la prioridad.

En cualquier plan de reestructura, PEMEX debe cumplir puntualmente con sus proveedores. Miles de empresas, especialmente en la región sur-sureste del país, dependen de estos pagos para sostener su operación, preservar empleos y dinamizar la economía regional. Honrar estas obligaciones fortalecerá la cadena productiva y enviará una señal inequívoca de seriedad y compromiso, indispensable para recuperar la confianza de inversionistas y socios comerciales.

Estamos a favor de una PEMEX fuerte, competitiva y alineada a las mejores prácticas internacionales. Para lograrlo, es indispensable un compromiso permanente con la transparencia, el fortalecimiento del gobierno corporativo y la disciplina financiera. La eficiencia no puede depender de ingresos extraordinarios ni de medidas temporales: debe ser el resultado de una gestión ordenada y profesional.

Adicionalmente, la participación del sector privado mexicano en el desarrollo energético del país, en colaboración con PEMEX, es fundamental para impulsar la inversión y el financiamiento, fomentar la innovación tecnológica y aumentar la competitividad del sector. Esta alianza no solo facilita la transición hacia energías más limpias y sostenibles, sino que también genera empleo y fortalece la cadena de valor del sector energético. Asimismo, contribuye a la estabilidad y seguridad energética de México, permitiendo la ejecución de proyectos estratégicos que benefician tanto a la economía como a la sociedad, añade la COPARMEX.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CoparmexPEMEXPérdidasplan estratégico

Noticias Relacionadas

“Misión cumplida hermano”; así fueron sobornados 3 funcionarios de PEMEX

“Misión cumplida hermano”; así fueron sobornados 3 funcionarios de PEMEX

12 agosto, 2025
Lujo y corrupción; investigan sobornos a PEMEX desde EU

Lujo y corrupción; investigan sobornos a PEMEX desde EU

12 agosto, 2025
PEMEX debe sanearse antes de perder el apoyo de Hacienda: IMCO

PEMEX debe sanearse antes de perder el apoyo de Hacienda: IMCO

12 agosto, 2025
Hidrógeno geológico, la nueva joya en la estrategia de PEMEX

Hidrógeno geológico, la nueva joya en la estrategia de PEMEX

12 agosto, 2025

Más Leídas

  • Nuevo cuartel energético; la CNE estrena sede

    Nuevo cuartel energético; la CNE estrena sede

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • México libera nuevos contratos petroleros: Rocío Abreu

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Sindicato de PEMEX aplaza huelga por revisión del CCT

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • Equidad con casco: Cotemar impulsa un futuro inclusivo

    41 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad