Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

PEMEX gasta mil 800 mdp en “pensiones de oro”

Adrián Arias by Adrián Arias
9 septiembre, 2025
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir

PEMEX gasta mil 800 mdp en “pensiones de oro”Las “pensiones de oro” que reciben ex trabajadores de PEMEX,  y que el Gobierno federal busca modificar o cancelar, le cuestan al erario mil 826 millones de pesos brutos al año, una cifra que equivale a buena parte del presupuesto de programas sociales completos.

Energy21 tuvo acceso al listado oficial que Hacienda y la Presidencia de la República están analizando, en donde existen 544 exfuncionarios jubilados con montos que superan con creces el salario de la Presidenta de la República, que ronda los 2.8 millones de pesos brutos.

Los pagos anuales brutos más altos rondan los 4.2 millones de pesos por persona, es decir, cerca de 353 mil pesos mensuales.

Los casos más onerosos

Fuente: Documento de PEMEX

Encabezan la lista nombres como Marcos Ramírez Silva y Roberto Ramírez Soberón, cada uno con pensiones brutas anuales de 4.24 millones de pesos. También figuran Miguel Tame Domínguez y José Antonio Escalera Alcocer, con montos similares.

Otro nombre destacado es el de Juan Javier Hinojosa Puebla, exdirector de PEMEX Exploración y Producción, quien se jubiló con una pensión anual superior a los 4.23 millones de pesos. Su gestión fue objeto de cuestionamientos públicos por contrataciones irregulares y propiedades que despertaron suspicacias en 2019.

En el caso de Miguel Tame Domínguez, exdirector de PEMEX Refinación, cuya pensión también supera los 4 millones de pesos, su nombre ha aparecido en investigaciones periodísticas vinculadas a contratos relacionados con Odebrecht, una de las tramas de corrupción más sonadas en la industria energética mexicana.

Padrón bajo revisión

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de la Función Pública y de la Unidad de Inteligencia Financiera, anunció que revisará la legalidad de estas pensiones “excepcionales” por considerarlas desproporcionadas frente a la situación financiera de PEMEX y del país. El objetivo es determinar si existen fundamentos jurídicos para reducirlas o eliminarlas.

Más allá del impacto fiscal, el tema tiene un fuerte componente político y social, pues mientras la empresa más endeudada del mundo busca recursos para financiar su operación y contribuir a la transición energética, exdirectivos gozan de beneficios que contrastan con las jubilaciones del resto de los trabajadores del sector público.

Las llamadas “pensiones de oro” no son nuevas. Desde hace años, la Auditoría Superior de la Federación y diversos reportes periodísticos han señalado que varios de estos exfuncionarios recibieron jubilaciones privilegiadas aprobadas por los consejos administrativos de PEMEX, en ocasiones bajo condiciones discrecionales.

Hoy, con la suma de más de mil 826 millones de pesos al año, el tema vuelve al centro del debate público y alimenta la discusión sobre si es ético y sostenible mantener estos beneficios en un país donde la pensión mínima garantizada para millones de trabajadores ronda apenas los 7 mil pesos mensuales.

Insights clave

¿Por qué importa?

  • Monto total oneroso: Las pensiones especiales de Pemex representan mil 826 millones de pesos al año, un gasto que equivale al presupuesto anual de programas sociales medianos.

  • Desigualdad extrema: Mientras la pensión mínima garantizada en México ronda los 7 mil pesos mensuales, algunos exdirectivos de PEMEX reciben más de 350 mil pesos al mes.

  • Top beneficiarios: Los diez primeros pensionados del padrón concentran más de 40 millones de pesos al año, es decir, lo que podría financiar la nómina de cientos de trabajadores operativos.

  • Nombres bajo polémica: Exfuncionarios como Miguel Tame Domínguez y Juan Javier Hinojosa Puebla aparecen entre los más beneficiados, pese a haber sido señalados en investigaciones periodísticas por irregularidades.

  • Impacto político: La revisión de estas jubilaciones se convierte en un tema de alto valor simbólico: puede mostrar congruencia del Gobierno frente al discurso de austeridad, pero también abrir litigios legales de gran envergadura.

  • Relevancia energética: PEMEX es la empresa más endeudada del mundo y la existencia de estas pensiones millonarias debilita la narrativa de eficiencia y disciplina financiera.

  • Potencial efecto en reformas: La polémica puede acelerar iniciativas legales para acotar pensiones especiales en empresas productivas del Estado.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CAROERARIOHaciendaONEROSOPEMEXpensionesUIF

Noticias Relacionadas

Moody’s eleva la calificación de Pemex por el respaldo del Gobierno

Moody’s eleva la calificación de Pemex por el respaldo del Gobierno

8 septiembre, 2025
Golpe a Salinas Pliego; Profepa clausura empresa Typhoon Offshore

Golpe a Salinas Pliego; Profepa clausura empresa Typhoon Offshore

8 septiembre, 2025
PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

3 septiembre, 2025
Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

4 septiembre, 2025

Más Leídas

  • CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    62 shares
    Share 25 Tweet 16
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    63 shares
    Share 25 Tweet 16
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Nuevo reglamento de hidrocarburos frena la inversión petroquímica: ANIQ

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad