El éxito de la ley secundaria en materia de hidrocarburos que se discutirá próximamente en el Congreso de la Unión, dependerá de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) otorgue certeza para atraer potenciales inversionistas que se aventuren a invertir en proyectos conjuntos, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
“En el fondo, el éxito de la reforma en términos de hidrocarburos dependerá, por una parte, de la capacidad de PEMEX de convencer a posibles inversionistas de ser un socio confiable, incluyendo las mejoras necesarias de sus condiciones operativas, financieras y de gobernanza”, detalla el organismo.
Para ello es crucial reducir su deuda con proveedores y contratistas que, al cierre del tercer trimestre de 2024 ascendió a 402.9 mil millones de pesos.
Por otra parte, la Secretaría de Energía deberá ofrecer garantías de predictibilidad y estabilidad para la inversión en proyectos de largo plazo, destacó.
En los próximos días, el Senado de la República iniciará la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética. Las iniciativas en materia de hidrocarburos establecen nuevas figuras para la exploración y producción, donde PEMEX se podrá asociar con privados en el esquema de “asignación mixta” para compartir riesgos en el desarrollo de campos petroleros.
Asimismo, se mantiene la posibilidad de otorgar contratos a privados en campos que PEMEX decida no explotar por sí mismo o en sociedad con privados.
Se plantea, además una reforma a la estructura de PEMEX al eliminar las subsidiarias y convertirlas en una sola empresa unificada.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx