
La franquicia PEMEX ha recuperado terreno frente al resto de marcas que compiten hoy día por el mercado gasolinero mexicano.
De acuerdo con Jesús Montes de Oca, subdirector de Estrategia, Precios e Inteligencia Comercial de PEMEX, con el 49.85, equivalente a 7 mil 359 estaciones, la marca del Estado mantiene liderazgo.
Incluso, compartió durante su ponencia en el marco de la EXPOGAS 2025, que entre 2022 y agosto de 2025 se incorporaron 372 estaciones de servicio a la franquicia PEMEX.
A la par, destacó que, durante el último trimestre, las gasolinas y el diésel representaron el 65% de las ventas.
En su mensaje Montes de Oca reafirmó el compromiso de PEMEX con la autosuficiencia energética y la consolidación de su dominio en el mercado gasolinero, durante la EXPOGAS 2025 organizada por la Asociación Mexicana de Estaciones de Servicio (AMPES).
“Queremos que México dé pasos firmes hacia una mayor autosuficiencia en el suministro de gasolinas… Esto lo haremos optimizando nuestras capacidades de refinación buscando máximas eficiencias operativas”, apuntó.
En su visión, el que se produzca más combustible en México, la empresa estatal no solo genera valor, sino que protege al país de las fluctuaciones extremas de los precios internacionales, buscando una base energética más estable y confiable.
Precisó que PEMEX se posiciona como un proveedor consistente, comercializando el 80% del combustible del país gracias a su robusta infraestructura que incluye más de 75 terminales de abastecimiento y despacho y más de 7 mil km de ductos.
“En PEMEX, aspiramos a un crecimiento simétrico con el desarrollo de México, promoviendo una mejora constante en el servicio. Queremos que el consumidor nos elija no solo por nuestra historia, sino porque confía plenamente en la calidad de nuestros productos y la excelencia de nuestros servicios”, apuntó Montes de Oca.
En otro aspecto, el subdirector subrayó que la estrategia de PEMEX se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, promoviendo la producción sostenible y garantizando el acceso equitativo a combustibles.
“Con ello, Pemex se consolida como el principal comercializador de combustibles y de transporte al tiempo que contribuye a la preservación de la soberanía, sostenibilidad, autosuficiencia y justicia energética nacional”, explicó.
Finalmente, el funcionario reconoció el Acuerdo Gasolinero con el Gobierno Federal, que busca mantener la estabilidad del precio de la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos por litro. Precisó que más del 90% de las estaciones de servicio han cumplido con este acuerdo voluntario, demostrando el compromiso del sector con los consumidores mexicanos.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx







