La agencia Fitch Ratings mejoró este jueves la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de BB a BB+ con perspectiva estable, lo que coloca a la petrolera a un paso de recuperar el grado de inversión, perdido en 2020.
El ajuste se dio tras la oferta pública de adquisición por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de bonos, operación respaldada con recursos del gobierno federal. De acuerdo con Fitch, esta transacción refleja un mayor vínculo entre PEMEX y el Estado mexicano, lo que llevó a elevar la evaluación de Supervisión, Vinculación y Apoyo (OLS, por sus siglas en inglés). Con ello, la petrolera quedó solo un escalón por debajo de la nota soberana de México.
No obstante, la calificadora mantuvo sin cambios la nota “stand alone” de Pemex en CCC, nivel especulativo considerado de alto riesgo. Esto implica que, aunque la empresa se beneficia del respaldo gubernamental, su situación financiera independiente sigue siendo frágil.
Adriana Eraso, directora de corporativos para Latinoamérica en Fitch Ratings, explicó que la recompra de bonos envía una señal clara al mercado.
“Cada vez hay más conexión entre el soberano y el corporativo; prestarle a PEMEX se está volviendo más parecido a prestarle al Estado mexicano”, dijo.
La decisión ocurre apenas un mes después de que Fitch elevara la nota de PEMEX a BB con perspectiva positiva, lo que usualmente implicaría un horizonte de entre 12 y 18 meses para un nuevo ajuste. Sin embargo, en esta ocasión, el cambio adicional se concretó en solo cuatro semanas.
La calificación podría permanecer en BB+ por un periodo prolongado, ya que alcanzar el grado de inversión (BBB-) requeriría alguno de tres escenarios: una mejora en la calificación soberana de México, un fortalecimiento significativo en la nota “stand alone” de Pemex (de CCC a BB-), o que el gobierno federal garantice el 75% de la deuda de la petrolera.
Con esta decisión, PEMEX alcanzó su mejor nivel de calificación crediticia desde 2019, reforzando la percepción de que el respaldo gubernamental será clave para su estabilidad financiera en el corto y mediano plazo.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx