ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Nuevos GPS y QR de la CNE costarán hasta 130 mil pesos anuales a transportistas

Daniela Loredo by Daniela Loredo
30 septiembre, 2025
29
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevos GPS y QR de la CNE costarán hasta 130 mil pesos anuales a transportistas

Los transportistas de hidrocarburos, gas LP y petroquímicos se preparan para enfrentar un gasto adicional que se estima que va de los 100 mil y 130 mil pesos anuales, tras las nuevas reglas publicadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) que exigen la implementación de códigos QR en las pipas y posicionamiento satelital vía GPS.

La medida, publicada el viernes pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tiene como objetivo principal fortalecer la trazabilidad del producto y es parte de una estrategia federal más amplia para combatir el huachicol en sus distintas modalidades: fiscal, por mezclas y por robo a ductos.

Podría interesarte: CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

No obstante, esta nueva disposición representa una nueva carga financiera y operativa para el sector, señaló Alicia Zazueta Payán, CEO de la consultora especializada en el cumplimiento regulatorio del sector, Eservices.

Desde su óptica, el cumplir con la regulación implicará un costo por unidad de transporte que deberá actualizar o modificar su sistema de GPS actual, la alimentación manual de la información como los datos personales y fiscales del chofer (constancia de situación fiscal, CURP, licencia de manejo), los detalles del producto y destino al salir de la instalación, los horarios de llegada y regreso, así como el lugar de guarda y tiempo de permanencia de la unidad cuando no está en ruta.

En ese tenor, Zazueta Payán destacó la preocupación del sector en materia de protección de datos personales.

“¿De qué manera estas disposiciones van a garantizar que la información personal de los colaboradores va a estar protegida? Son cosas que estamos visualizando como un reto importante y que vamos a conocer poco a poco, conforme ya tengamos las reglas claras,” subrayó.

En conferencia de prensa, organizada por Alliance, la especialista del sector energético, reconoció que, aunque implica una regulación adicional, estas iniciativas suman a la transparencia y al control que buscan las empresas formales ya que hoy día se estima que uno de cada tres litros de producto ilegal.

Tal y como lo señala el acuerdo de la CNE, la nueva medida federal busca que al escanear el código QR (que deberá estar vigente a más tardar el 14 de octubre de 2025), las gasolineras y autoridades puedan validar si la unidad de transporte está debidamente regularizada, consultando su póliza de seguros y el número de permisos de forma ágil, incluso si el portal regulatorio no está actualizado.

Finalmente  Zazueta Payán apuntó que aunque implica una regulación adicional, estas iniciativas suman a la transparencia y al control que buscan las empresas formales por combatir la ilegalidad del mercado y competir en un piso parejo y de transparencia.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx

Tags: CNEGPSQRTransportistas

Noticias Relacionadas

CNE prepara plataforma para rastrear pipas; alertan por ciberseguridad

CNE prepara plataforma para rastrear pipas; alertan por ciberseguridad

27 octubre, 2025
CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

17 octubre, 2025
CNE digitaliza trámites con nueva Oficialía de Partes Electrónica

CNE digitaliza trámites con nueva Oficialía de Partes Electrónica

14 octubre, 2025
La inteligencia artificial se alista para frenar el huachicol: Motive

La inteligencia artificial se alista para frenar el huachicol: Motive

10 octubre, 2025
Next Post
Grupo Carso firma contrato con PEMEX para perforación de pozos

Grupo Carso firma contrato con PEMEX para perforación de pozos

Combustibles adulterados, una amenaza que crece 40%

Combustibles adulterados, una amenaza que crece 40%

Más Leídas

  • Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • BYD Energy Storage y Skysense suscriben alianza para México y América Latina

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Controles volumétricos, eje del nuevo modelo de trazabilidad: Kepler Oil & Gas

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • El futuro del gremio gasolinero está en la unión: Onexpo

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad