Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Nuevo reglamento de la LSE: Brújula para la inversión en México

Edmond Grieger by Edmond Grieger
2 octubre, 2025
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevo reglamento de la LSE: Brújula para la inversión en México

Se espera que la inminente publicación del Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico (RLSE) sea el compás que encauce el camino hacia una transición energética en México, velando por principios de sostenibilidad, confiabilidad, justicia energética y cabida para la participación de la iniciativa privada. Consideramos que este instrumento no solo definirá las reglas de juego para el desarrollo de energías renovables, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la inversión privada, al tiempo que impondrá requisitos y retos regulatorios que exigirán una visión estratégica y de largo plazo.

midstream midstream midstream

Podemos esperar ver al almacenamiento energético como un activo estratégico que permitirá el desarrollo de proyectos híbridos y la integración de nuevas tecnologías, abriendo la puerta a modelos de negocio más sofisticados. Además, de la revisión de los proyectos del RLSE que hemos tenido acceso, se prevé un camino más detallado para que centrales solares y eólicas de hasta 20 Megawatts (MW), tengan esquemas simplificados de trámites, que facilitarán la inversión y generación de este tipo de proyectos. Por su parte, la generación distribuida seguirá exenta de permiso hasta 0.7 MW, impulsando la participación de usuarios, empresas y comunidades.

En otros temas, el RLSE establecerá reglas claras para la colaboración público-privada y la declaración de Proyectos Estratégicos, que podrán acceder a trámites exprés y acelerar su entrada en operación. Para el sector privado, esto representa tanto un reto como una oportunidad: anticipar los criterios de elegibilidad y alinearse a los objetivos nacionales será fundamental para capitalizar el nuevo entorno regulatorio.

En materia de seguridad jurídica y energética, prevemos que el Reglamento establecerá plazos claros para la resolución de permisos y mecanismos de reparación, fortaleciendo la confianza de inversionistas y operadores. Figuras como el Autoconsumo y la Generación Distribuida contarán con un marco regulatorio más robusto y específico, superando vacíos de la LIE y permitiendo el desarrollo de proyectos de pequeña y mediana escala en beneficio de comunidades y usuarios finales.

El RLSE detalla los procedimientos diferenciados para el autoconsumo, permitiendo esquemas tanto aislados como interconectados, y exige un registro claro de los usuarios asociados a cada proyecto. Además, los permisos de autoconsumo podrán migrar entre modalidades y, en el caso de proyectos menores a 20 MW en modalidad aislada, estarán exentos de la Manifestación de Impacto Social, lo que agiliza su desarrollo y reduce cargas administrativas para los inversionistas.

Consideramos que los detalles incluidos en relación con el esquema de autoconsumo darán claridad a Grupos de Autoconsumo para poder generar en energía limpia y renovable en sitio en beneficio de los usuarios de dichos grupos.

Finalmente, el principio de Justicia Energética se desarrolla como eje transversal de la nueva regulación: se prevén los pasos más detallados a efecto de que todo proyecto deba contar con Manifestación de Impacto Social y destinar recursos a beneficios comunitarios. El RLSE promoverá la participación empresarial en proyectos de conexión y suministro en comunidades, priorizando el acceso equitativo y la mejora de la calidad de vida.

En nuestra óptica, es muy importante que el RLSE desarrolle adecuadamente y con claridad la integración del principio de Justicia Energética en el desarrollo de proyectos de energía, a efecto de contar con mayor claridad de los requisitos que deberán cumplirse al respecto para otorgar beneficios reales a las comunidades en donde se desarrollarán estos proyectos y hacer asequible la energía limpia y confiable a comunidades vulnerables, que habían quedado en el olvido.

En suma, el RLSE redefinirá la relación entre Estado y sector privado, sentando las bases para una transición energética ordenada, incluyente y sostenible. Los actores del mercado deben prepararse desde ahora, revisando estrategias, fortaleciendo su cumplimiento regulatorio y buscando alianzas que les permitan participar activamente en la nueva etapa del sector eléctrico mexicano. Se espera que el Reglamento se publique en las próximas semanas.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

 

Tags: centrales solaresReglamento de la Ley del Sector EléctricoSECTOR ELÉCTRICO

Noticias Relacionadas

La cogeneración eficiente en el nuevo marco normativo

La cogeneración eficiente en el nuevo marco normativo

29 julio, 2025
México, al borde de una nueva era del sector eléctrico

México, al borde de una nueva era del sector eléctrico

3 septiembre, 2024
Empleos en energía se recuperan tras desplome por Covid-19: INEGI

Empleos en energía se recuperan tras desplome por Covid-19: INEGI

28 abril, 2022
Negociaciones por autoabasto deben darse sin amagos, señala Coparmex

Negociaciones por autoabasto deben darse sin amagos, señala Coparmex

22 abril, 2022
Next Post
Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

Autoconsumo de Combustible: Multas y ahorros de hasta  por litro

Autoconsumo de Combustible: Multas y ahorros de hasta $3 por litro

Más Leídas

  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    173 shares
    Share 69 Tweet 43
  • 46 nuevas gasolineras reciben luz verde de la CNE

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La CNE y los permisos gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Voluntad Cotemar: Un compromiso social y ambiental que transforma

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Modernización y eficiencia: La CNE simplifica su marco normativo

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad