El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, justificó la estrategia para el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (PEMEX), a fin de afrontar la fragilidad financiera que enfrenta la empresa productiva del Estado, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Amador subrayó que la crisis actual de la petrolera no es un fenómeno originado en la administración en curso, sino resultado de decisiones tomadas en gobiernos anteriores.
“Sois la ocasión de lo mismo que culpáis”, afirmó utilizando una cita de sor Juana Inés de la Cruz, en alusión a que entre 2008 y 2018 la deuda de PEMEX prácticamente se duplicó, al pasar de 40 mil millones a 105 mil millones de dólares.
El funcionario precisó que este incremento ocurrió durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, periodo en el que, además, se observó una caída sostenida en la producción de petróleo. Esto, dijo, obligó a la actual administración a diseñar un plan de rescate para estabilizar a la petrolera.
Según Hacienda, los pasivos de PEMEX se han reducido a alrededor de 97 mil millones de dólares en 2025, gracias a operaciones de refinanciamiento que permitieron cubrir compromisos inmediatos cercanos a 6 mil millones.
Entre las medidas destaca la emisión de bonos con vencimiento en 2032 y 2038 por un total de 6 mil 794 millones de dólares, así como el pago anticipado de deuda programada para 2026.
Amador aseguró que estas acciones han mejorado la calificación crediticia de la empresa por primera vez en más de una década, al tiempo que se mantiene un manejo responsable de las finanzas públicas, sin recurrir a incrementos de impuestos ni a una reforma fiscal.
El secretario también resaltó que la expansión de los programas sociales y de inversión se ha sostenido con una política de recaudación basada en eficiencia y en el combate a la evasión y elusión, lo que ha permitido preservar niveles de endeudamiento considerados estables y sostenibles frente a economías comparables.
“Estamos pagando la estrategia financiera que se llevó a cabo en el pasado”, añadió Amador.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx