Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Nearshoring disparará 30% consumo energético industrial

Adrián Arias by Adrián Arias
25 septiembre, 2024
14
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nearshoring disparará 30% consumo energético industrialEl consumo de energía para el sector industrial aumentará hasta 30 por ciento en los próximos años, como resultado de la recolocación de inversiones, por lo que representa un reto para México, señala un análisis de la firma Fracttal.

 

“Habrá sectores específicos, como el automotriz, la aeronáutica o la agricultura, que marcarán incrementos importantes en su consumo”, señaló Ricardo Román, CSO de Fracttal, empresa especializada en la gestión de mantenimiento de activos industriales.

 

Ante este contexto, Román asegura que implementar estrategias de eficiencia en el consumo será indispensable para lograr una producción energética y un consumo altamente productivo, que a su vez impacte en ahorros para las empresas de diferentes sectores.

 

“El cálculo más confiable nos dice que los motores eléctricos, que generan alrededor del 50 por ciento de toda la energía que se produce de manera global, desperdician el 10 por ciento de su capacidad de producción por temas de mantenimiento, ya que no están correctamente lubricados o no están adaptados al trabajo que deben hacer”, explicó el especialista.

 

La industria en México consume el 33.4 por ciento de la energía del país, sin embargo, ante el crecimiento de la demanda, no solo será necesario buscar con mayor celeridad fuentes alternativas a los combustibles fósiles, sino también sistemas inteligentes, basados en tecnología, para optimizar el consumo existente en las empresas.

Se estima que, para 2037, México consuma cerca del 50 por ciento más de energía de lo que hoy requiere, y el principal incremento se establecerá en los negocios, lo cual va del sector servicios a las plantas de producción manufacturera, explica Román.

 

“Un ejemplo es la climatización, que puede alcanzar el 60% del consumo energético en el sector de hotelería y hospitales, de acuerdo con cifras de Fracttal, así como la iluminación, que llega a representar la mitad del consumo energético en locales comerciales”, señala el experto.

 

Por otro lado, el consumo energético en la industria está enfocado en más del 60 por ciento en la utilización de maquinaria.

 

“Una oportunidad para optimizar el gasto energético está en el uso de motores de alta eficiencia, así como el uso de ventiladores de velocidad en aplicaciones de bombeo, ventilación y compresión, pero lo más importante es que no haya un consumo desmedido por una falta de atención en los equipos”, añade Román.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICACONSUMO ELÉCTRICOdemandaINDUSTRIAS

Noticias Relacionadas

Conflicto en Medio Oriente empuja 4% al petróleo mexicano

Conflicto en Medio Oriente empuja 4% al petróleo mexicano

4 octubre, 2024
TC Energy pierde demanda de 15 mil mdd por proyecto Keystone

TC Energy pierde demanda de 15 mil mdd por proyecto Keystone

24 julio, 2024
En 1T25, PEMEX logrará el 98% de autosuficiencia en combustibles: Romero Oropeza

En 1T25, PEMEX logrará el 98% de autosuficiencia en combustibles: Romero Oropeza

19 julio, 2024
Autosuficiencia energética llegará en 2024, insiste AMLO

Autosuficiencia energética llegará en 2024, insiste AMLO

8 agosto, 2023
Next Post
Pasivos de PEMEX suman casi 4 billones de pesos

Pasivos de PEMEX suman casi 4 billones de pesos

VEMO y GAC Motors México impulsan la electromovilidad con nueva alianza

VEMO y GAC Motors México impulsan la electromovilidad con nueva alianza

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad