Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Moody’s eleva la calificación de Pemex por el respaldo del Gobierno

Daniela Loredo by Daniela Loredo
8 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Moody’s eleva la calificación de Pemex por el respaldo del Gobierno

La agencia calificadora Moody’s Ratings elevó la calificación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de B3 a B1. Al mismo tiempo, confirmó la evaluación de la solidez crediticia intrínseca (BCA) de la compañía en “ca” y cambió su perspectiva de “bajo revisión” a “estable”.

Según el análisis de Moody’s, la mejora en la calificación se debe a “un compromiso más fuerte de la actual administración del Gobierno de México para que PEMEX cumpla con sus obligaciones financieras”.

Asimismo, la agencia destacó que el “Plan Estratégico 2025-2035” representa un “cambio estructural” en el nivel de apoyo que se le brinda a la petrolera.

Roxana Muñoz, analista de Pemex en Moody’s, señaló que el plan gubernamental, que incluye 3 transacciones coordinadas, es un paso significativo para fortalecer la posición financiera de PEMEX durante los próximos 5 años.

Sin embargo, el informe advierte que, a pesar de estas medidas, PEMEX continúa enfrentando “desafíos estructurales persistentes”, lo que provocará un “flujo de caja libre negativo sostenido”.

Incluso, se estima que las necesidades de financiamiento de la compañía rondarán los 7 mil millones de dólares anuales en 2026 y 2027, impulsadas por las pérdidas operativas y los vencimientos de deuda.

Moody’s concluye que la perspectiva estable se basa en la expectativa de que el perfil financiero y la estrategia de negocio de la petrolera se mantendrán sin cambios en los próximos 12 a 18 meses.

Esta noche, PEMEX destacó que la acción de Moody’s este lunes, “refleja el mayor compromiso de la actual administración por apoyar a PEMEX en el pago de sus obligaciones financieras hasta 2027, lo cual genera un cambio significativo en la percepción de su riesgo crediticio, en específico el Plan Estratégico 2025-2035 así como la estrategia de capitalización y financiamiento que implica la emisión de Notas Pre Capitalizadas, el vehículo de inversión de Banobras y el reciente anuncio de recompra de bonos para mejorar el perfil de sus amortizaciones”, apuntó en un comunicado oficial.

“La Secretaría de Hacienda reitera que seguirá apoyando la estrategia financiera de Petróleos Mexicanos, como complemento a las acciones que la empresa realiza para mejorar su situación operativa y su gestión administrativa”, concluyó.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

Tags: MOODYSPEMEX

Noticias Relacionadas

PEMEX gasta mil 800 mdp en “pensiones de oro”

PEMEX gasta mil 800 mdp en “pensiones de oro”

9 septiembre, 2025
Golpe a Salinas Pliego; Profepa clausura empresa Typhoon Offshore

Golpe a Salinas Pliego; Profepa clausura empresa Typhoon Offshore

8 septiembre, 2025
PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

3 septiembre, 2025
Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

4 septiembre, 2025
Next Post
PEMEX gasta mil 800 mdp en “pensiones de oro”

PEMEX gasta mil 800 mdp en “pensiones de oro”

Más Leídas

  • CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    62 shares
    Share 25 Tweet 16
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    63 shares
    Share 25 Tweet 16
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Nuevo reglamento de hidrocarburos frena la inversión petroquímica: ANIQ

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad