La agencia calificadora Moody’s Ratings elevó la calificación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de B3 a B1. Al mismo tiempo, confirmó la evaluación de la solidez crediticia intrínseca (BCA) de la compañía en “ca” y cambió su perspectiva de “bajo revisión” a “estable”.
Según el análisis de Moody’s, la mejora en la calificación se debe a “un compromiso más fuerte de la actual administración del Gobierno de México para que PEMEX cumpla con sus obligaciones financieras”.
Asimismo, la agencia destacó que el “Plan Estratégico 2025-2035” representa un “cambio estructural” en el nivel de apoyo que se le brinda a la petrolera.
Roxana Muñoz, analista de Pemex en Moody’s, señaló que el plan gubernamental, que incluye 3 transacciones coordinadas, es un paso significativo para fortalecer la posición financiera de PEMEX durante los próximos 5 años.
Sin embargo, el informe advierte que, a pesar de estas medidas, PEMEX continúa enfrentando “desafíos estructurales persistentes”, lo que provocará un “flujo de caja libre negativo sostenido”.
Incluso, se estima que las necesidades de financiamiento de la compañía rondarán los 7 mil millones de dólares anuales en 2026 y 2027, impulsadas por las pérdidas operativas y los vencimientos de deuda.
Moody’s concluye que la perspectiva estable se basa en la expectativa de que el perfil financiero y la estrategia de negocio de la petrolera se mantendrán sin cambios en los próximos 12 a 18 meses.
Esta noche, PEMEX destacó que la acción de Moody’s este lunes, “refleja el mayor compromiso de la actual administración por apoyar a PEMEX en el pago de sus obligaciones financieras hasta 2027, lo cual genera un cambio significativo en la percepción de su riesgo crediticio, en específico el Plan Estratégico 2025-2035 así como la estrategia de capitalización y financiamiento que implica la emisión de Notas Pre Capitalizadas, el vehículo de inversión de Banobras y el reciente anuncio de recompra de bonos para mejorar el perfil de sus amortizaciones”, apuntó en un comunicado oficial.
“La Secretaría de Hacienda reitera que seguirá apoyando la estrategia financiera de Petróleos Mexicanos, como complemento a las acciones que la empresa realiza para mejorar su situación operativa y su gestión administrativa”, concluyó.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx