Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México tolera huachicol fiscal a gran escala: Qua Energy

Adrián Arias by Adrián Arias
14 julio, 2025
8
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México tolera huachicol fiscal a gran escala: Qua Energy

El mercado energético mexicano enfrenta una crisis silenciosa pero estructural derivada del huachicol fiscal, el cual es posible debido a mecanismos simulados y redes de complicidad entre actores privados y públicos, advirtió Marcial Díaz Ibarra, experto de Qua Energy.

En el análisis titulado “Para bailar se necesitan dos”, el experto sostiene que el huachicol fiscal no es un acto marginal o aislado, sino un sistema que involucra importaciones simuladas por millones de litros, movilización por barcos, trenes, autotanques y redes logísticas completas.

“No se puede mover una sola molécula de gasolina sin pasar por un entramado formal: contratos, fianzas, permisos de puerto, transferencias internacionales, cartas de crédito, aduanas, bancos, ferrocarriles y facturación”, señala Díaz Ibarra. Y sin embargo, el combustible ilegal se mueve.

La pregunta, dice el experto, es obvia: “¿quién autorizó el barco, el tren, la pipa? ¿Quién procesó los pagos? ¿Dónde está la trazabilidad?”.

La respuesta es incómoda, pues se trata de un esquema donde hay actores coludidos o, al menos, instituciones que deciden mirar hacia otro lado. Se requiere capital intensivo, redes financieras y logísticas, y complicidad operativa para mover este tipo de volúmenes. “No hablamos de crimen organizado tradicional, sino de un modelo de negocio protegido”, advierte.

Según el análisis de Qua Energy, el contrabando fiscal de combustibles altera por completo la competencia del sector, permite vender a precios artificialmente bajos, distorsiona los datos oficiales y afecta las finanzas públicas al evadir el pago de IEPS e IVA.

Díaz Ibarra sostiene que, aunque la administración actual combatió algunas formas del huachicol físico (el robo directo a ductos), ha sido ambigua y permisiva frente al huachicol fiscal. “No solo no se ha desmantelado: se ha perfeccionado”, afirma.

El experto también advierte que este esquema no se resolverá en un sexenio, pues ya se convirtió en parte del modelo económico informal del sector energético. La ilegalidad, dice, se ha normalizado.

El problema, concluye Díaz Ibarra, es que lo que debería indignar a la sociedad ya se volvió rutina.

“Las cifras fiscales no cuadran, los volúmenes importados son inconsistentes con los comercializados, y las estaciones siguen vendiendo combustibles con precios imposibles sin trampa”, resume.

“El mensaje es brutal: la ilegalidad energética es rentable, tolerada y blindada. Y mientras no haya voluntad real de desmontar este andamiaje, el negocio continuará”, finaliza.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: combustibleGasolinahuachicol fiscalMarcial Díaz Ibarraqua energyrobo

Noticias Relacionadas

Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

14 julio, 2025
Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

11 julio, 2025
La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

11 julio, 2025
25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

11 julio, 2025
Next Post
De socio a rehén: México bajo el nuevo comercio de Trump

De socio a rehén: México bajo el nuevo comercio de Trump

Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2094 shares
    Share 838 Tweet 524
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    66 shares
    Share 26 Tweet 17
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad