En este sexenio, México tiene la meta de aumentar en 30% la producción interna de gasolinas y diésel, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Al presentar los avances del Plan México a marzo de este año, la mandataria destacó que se trabaja para avanzar en la soberanía energética, a fin de depender en menor medida de las importaciones de combustibles.
También afirmó que se mantendrá el pacto voluntario para controlar los precios de las gasolinas, a fin de proteger el bolsillo de los consumidores.
“Se mantendrá el precio de la gasolina con acuerdos voluntarios asociados con disminución de trámites”, mencionó.
También informó que se reducirá la importación de gas natural, ya que pasaremos de producir 3 mil 834 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios en 2030, a través de la recuperación sustentable de gas”, mencionó la mandataria.
“Vamos a acelerar las inversiones en generación eléctrica de Comisión Federal de Electricidad (CFE) para 2025, por 3 mil 585 megawatts, de los cuales, 25 por ciento serán de fuentes renovables de energía. La meta para 2030 es de 22 mil 674 megawatts adicionales”, destacó.
Durante este sexenio también se dará el inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y Distribución con 86 nuevas subestaciones y ampliación de 63 existentes.
“Fortaleceremos el contenido nacional de las compras de la CFE y aceleraremos los permisos para la generación de energía renovable, garantizando siempre que el 54 por ciento de la generación eléctrica sea pública, como lo establecen las recientes leyes aprobadas”, indicó.
Por otro lado, destacó que ya inició la electrificación rural para comunidades alejadas y de alta marginación.
Añadió que acciones con detalle serán informadas el próximo miércoles 9 de abril, durante la conferencia matutina.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx