ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México mantiene alta dependencia del gas natural y enfrenta rezago en generación limpia

Adrián Arias by Adrián Arias
31 octubre, 2025
EnviarCompartirCompartir

México mantiene alta dependencia del gas natural y enfrenta rezago en generación limpiaMéxico mantiene una fuerte dependencia del gas natural como fuente principal de generación eléctrica, lo que pone en riesgo la seguridad energética y frena la transición hacia fuentes limpias, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con su más reciente análisis, entre enero y septiembre de 2025, el 61% de la generación eléctrica nacional (165 TWh) provino de centrales de ciclo combinado alimentadas por gas natural, mientras que solo el 23% (63 TWh) correspondió a fuentes limpias, muy por debajo de la meta del 45% establecida en el Plan Nacional de Desarrollo para 2030.

El IMCO señala que esta concentración en el gas natural representa un desafío estructural para reducir costos y acelerar la transición energética, de esta forma se incrementa la vulnerabilidad del país ante la volatilidad de precios internacionales y los cuellos de suministro transfronterizos.

En materia de planeación, la nueva política eléctrica proyecta añadir 76 gigawatts (GW) de capacidad de generación al año 2039, de los cuales el 54% estará bajo control estatal.

Entre 2025 y 2030, se prevé incorporar 28 GW adicionales, 17 provenientes del sector público y 11 del privado. Sin embargo, advierte el instituto, la posibilidad de cumplir esas metas dependerá de la capacidad de ejecución del Estado frente a las restricciones presupuestales.

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional (PFESEN) 2025–2030 contempla 427.6 mil millones de pesos en inversiones para nuevas centrales, incluidas instalaciones termosolares en Baja California Sur por 1.6 mil millones de pesos.

En esa región, el precio marginal local fue 284% mayor al promedio de los otros sistemas eléctricos (SIN y BCA), lo que refleja las limitaciones de infraestructura y los altos costos de operación aislada.

Pese a estos planes, el presupuesto asignado para 2026 es de solo 20.7 mil millones de pesos, una cifra muy inferior a los 71.3 mil millones de pesos estimados por el PFESEN, lo que deja una brecha de 50.6 mil millones de pesos. Para el IMCO, este déficit presupuestal representa uno de los mayores retos del país para ampliar su capacidad de generación.

Ante este panorama, el instituto subraya la necesidad de impulsar esquemas de coinversión público-privada que permitan financiar nuevas centrales eléctricas, diversificar la matriz energética y cumplir los compromisos de transición.

“Aumentar y diversificar la generación de energía es clave para garantizar el suministro eléctrico, reducir costos y acelerar la transición”, concluye el informe.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: energía limpiagas naturalgeneraciónIMCOMéxico

Noticias Relacionadas

PEMEX acumula 1.38 billones de pesos en transferencias del Gobierno

PEMEX acumula 1.38 billones de pesos en transferencias del Gobierno

30 octubre, 2025
Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

27 octubre, 2025
Sin inversión privada, energía y agua frenarán el Plan México: IMCO

Sin inversión privada, energía y agua frenarán el Plan México: IMCO

22 octubre, 2025
SENER abre la puerta a 7 mil mdd en energía limpia

SENER abre la puerta a 7 mil mdd en energía limpia

21 octubre, 2025

Más Leídas

  • Controles volumétricos, eje del nuevo modelo de trazabilidad: Kepler Oil & Gas

    Controles volumétricos, eje del nuevo modelo de trazabilidad: Kepler Oil & Gas

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • El nuevo marco energético concentrará el poder en el Estado: Edge Innovation

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CNE prepara plataforma para rastrear pipas; alertan por ciberseguridad

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Slim y PEMEX analizan si vale la pena continuar con el campo Lakach

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Nuevas leyes reconfiguran el mapa energético de México: Beatriz Robles

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad