Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México libera nuevos contratos petroleros: Rocío Abreu

Adrián Arias by Adrián Arias
7 agosto, 2025
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México libera nuevos contratos petroleros: Rocío Abreu

La presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Rocío Abreu, dijo que ya se comenzaron a liberar los primeros contratos energéticos bajo el nuevo marco regulatorio impulsado por el actual gobierno.

Durante un foro en el Senado de la República, Abreu subrayó que esta etapa representa un punto de inflexión para el desarrollo energético nacional.

“Estamos viendo la adjudicación de nuevos contratos, dos de ellos en Tamaulipas, y la perforación de dos nuevos pozos en Campeche, uno de ellos no convencional, de crudo pesado. México es un país de oportunidades y su posición estratégica nos da ventaja ante cualquier escenario”, afirmó la legisladora.

Uno de los temas centrales abordados por Abreu fue la urgente necesidad de fortalecer la infraestructura energética del país. Lamentó que aún no exista un gasoducto que interconecte algunas regiones clave con el Sistema Nacional, lo que limita el aprovechamiento de recursos y el desarrollo industrial.

Por otro lado, destacó que actualmente hay 11 nuevas centrales de ciclo combinado proyectadas, además del ingreso a una nueva área de exploración geotérmica.

Abreu también hizo énfasis en el papel que jugarán PEMEX  y la CFE en esta nueva etapa de generación de energías más limpias, resaltando que el país atraviesa una transición clave donde las inversiones deben ser “claras y precisas”.

Otro punto relevante fue la explotación de gas natural, que consideró fundamental para el crecimiento del sector. Indicó que México ya no concentra sus mayores reservas en petróleo crudo, sino en gas, lo que exige un replanteamiento estratégico.

“Los tiempos del petróleo barato en aguas someras ya se acabaron. Hoy enfrentamos nuevos retos con nuevas tecnologías, asociaciones público-privadas y contratos mixtos”, explicó.

En ese sentido, la liberación de contratos energéticos representa un primer paso hacia una modernización que, según Abreu, debe enfocarse en aprovechar las ventajas comparativas del país, como su ubicación geográfica y su riqueza en recursos energéticos.

Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, consideró que es necesario fortalecer el mercado interno con enfoque en el desarrollo tecnológico.

Recordó que se tienen programadas inversiones por 32 mil 568 millones de dólares en este sexenio para la CFE, para adicionar 22 mil megawatts de las cuales 25% deben ser de energías renovables y electrificar al país en más de 99%.

Dijo que las inversiones privadas tendrán oportunidad de invertir entre 6 mil y 9 mil millones de dólares en materia eléctrica, lo que da reglas claras y amplio margen de acción para el sector empresarial.

Sobre el Plan Estratégico de PEMEX, abre la oportunidad de nuevas inversiones tanto públicas como mixtas, lo que prepara el camino para recuperar en el mediano plazo la calidad crediticia y el grado de inversión de la petrolera nacional, añadió.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: Contratos petrolerosforo nacional de energíaPEMEXROCIO ABREU

Noticias Relacionadas

PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

7 agosto, 2025
Fracking disfrazado como yacimiento complejo: AMCF

Fracking disfrazado como yacimiento complejo: AMCF

7 agosto, 2025
AMEXHI celebra Plan Estratégico para Fortalecer a PEMEX

AMEXHI celebra Plan Estratégico para Fortalecer a PEMEX

7 agosto, 2025
PEMEX sale ‘solito’ a partir de 2027

PEMEX sale ‘solito’ a partir de 2027

7 agosto, 2025
Next Post
Fracking disfrazado como yacimiento complejo: AMCF

Fracking disfrazado como yacimiento complejo: AMCF

Transición sí, pero con los pies en el petróleo: Expertos

Transición sí, pero con los pies en el petróleo: Expertos

Más Leídas

  • Estalla sector del gas; exigen liberar a líder acusado de narco

    Estalla sector del gas; exigen liberar a líder acusado de narco

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Sindicato de PEMEX aplaza huelga por revisión del CCT

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Nuevo cuartel energético; la CNE estrena sede

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Líder gasero sale libre; se cae caso por narco y extorsión

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad