Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México invertirá 23.4 mil mdd en electricidad; 17% más que en el sexenio pasado: SENER

Adrián Arias by Adrián Arias
26 marzo, 2025
30
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México invertirá 23.4 mil mdd en electricidad; 17% más que en el sexenio pasado: SENERLa inversión pública en el sector eléctrico durante este sexenio alcanzará los 23 mil 400 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17% respecto al sexenio anterior, dijo Jorge Marcial Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la SENER.

“Este esfuerzo forma parte de una estrategia para fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico y acelerar la transición hacia energías limpias”, dijo el funcionario durante un foro en el Senado de la República.

Islas Samperio destacó que los recursos se destinarán a proyectos clave, como la modernización de redes de transmisión con 7 mil 500 millones de dólares,  distribución con 3 mil 600 millones de dólares, así como a la integración de energías renovables y generación con 12 mil 300 millones.

midstream midstream midstream

“Se va a invertir una cantidad colosal que demuestra el enorme esfuerzo del Estado para tener un sector eléctrico a la altura de lo que necesita México”, afirmó.

En el escenario medio, la SENER prevé aumentar la participación de energías limpias del 22% actual al 38% hacia 2030. En el escenario alto se estima alcanzar un 45% de generación limpia, con énfasis en solar, eólica, geotermia e hidroeléctricas.

Además, se prevé que la capacidad instalada de generación distribuida (como paneles solares en hogares) crezca de 4.4 GW a 8 GW para 2030.

El subsecretario también resaltó el papel del sector privado, que podría aportar entre 6 mil 400 y 10 mil MW de capacidad adicional, dependiendo del crecimiento económico.

Entre los esquemas para incentivar la inversión privada, se incluyen contratos con CFE para desarrollo de plantas privadas que vendan energía a la estatal por 15 años, tras los cuales los activos pasarían a manos públicas, además de asociaciones público-privadas para proyectos donde CFE tendría el 54% de participación y los privados el 46%.

Islas Samperio también adelantó la creación de programas sociales vinculados a la transición, como la instalación de 1 millón de estufas de leña eficientes y el proyecto “Sol del Norte”, que llevará techos solares a familias de bajos ingresos en Mexicali.

“Queremos reducir la factura eléctrica y el impacto del cambio climático en los hogares más vulnerables”, añadió.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFEinversiónSenerTransición Energética

Noticias Relacionadas

Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

15 septiembre, 2025
CFE se endeuda con 725 mdd para financiar red de transmisión

CFE se endeuda con 725 mdd para financiar red de transmisión

12 septiembre, 2025
Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

11 septiembre, 2025
SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

10 septiembre, 2025
Next Post
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Jalisco estrena red de carga pública de VEMO

Jalisco estrena red de carga pública de VEMO

Más Leídas

  • Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

    Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Alianza CONUEE–INEEL fortalecerá eficiencia energética en México

    11 shares
    Share 4 Tweet 3

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad