Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

Adrián Arias by Adrián Arias
8 octubre, 2025
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México inaugura su primera planta de hidrógeno verdeLa firma Cryoinfra, líder nacional en la producción de gases industriales, inauguró su planta de hidrógeno verde en el estado de Querétaro, dentro de las instalaciones de Gerresheimer México, empresa especializada en soluciones para la industria farmacéutica y de salud.

La inauguración se celebró hoy en el marco del Día Mundial del Hidrógeno, este proyecto marca un hito histórico, ya que es la primera instalación de este tipo en operación comercial en México, y su puesta en marcha simboliza el compromiso del sector industrial mexicano con la transición energética, la descarbonización y la innovación en procesos productivos.

midstream midstream midstream

La planta aprovechará la energía eólica generada en un parque renovable local, mediante un acuerdo de suministro eléctrico, para alimentar sus electrolizadores. Con ello, la producción de hidrógeno no conllevará emisiones directas de CO₂.

Entre los beneficios técnicos y ambientales más destacados se encuentra, por ejemplo, la reducción en el consumo de agua, ya que el diseño optimizado del proceso minimiza el uso del recurso hídrico frente a procesos convencionales.

Así mismo, la sustitución de combustibles fósiles, toda vez que al emplearse hidrógeno verde en procesos industriales (como calentamiento, combustión o atmósferas reductoras), se reemplaza el consumo previo de gas natural u otros combustibles fósiles.

También se logrará cero emisiones operativas de CO₂, esto gracias a que la energía proviene de fuentes renovables, y menor huella logística, porque el hidrógeno se suministrará directamente al cliente (Gerresheimer) sin usar transporte intermedio, lo que elimina emisiones de transporte y pérdidas asociadas.

De igual manera, se logrará capacidad de suministro, ya que la planta entregará a Gerresheimer 500 metros cúbicos por día de hidrógeno verde, para sus procesos de formado de vidrio farmacéutico (envases de vidrio para la industria farmacéutica).

Este volumen facilitará una sustitución parcial significativa de prácticas industriales convencionales con combustibles fósiles, consolidando un modelo más limpio y competitivo.

El evento contó con la presencia del gobernador de la entidad, Mauricio Kuri; del presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE), Israel Hurtado; y del Consejero de CryoInfra, Marcos Franco.

“Hoy que se celebra el Día Mundial del Hidrógeno también es un día histórico para México, porque es el comienzo de una industria que traerá beneficios económicos, tecnológicos y ambientales. Hoy el pais dado un paso significativo para colocarse dentro de los países líderes en el ecosistema del hidrógeno limpio”, resaltó Israel Hurtado, presidente de la AMHTE.

La AMHTE impulsa activamente la adopción del hidrógeno como vector energético estratégico dentro de la política de transición energética del país.

Se estima que la industria del hidrógeno verde en México podría atraer inversiones del orden de 60 mil millones de dólares y generar hasta 3 millones de empleos, de aquí a 2050.

De acuerdo con análisis internacionales, México posee ventajas competitivas notables: costos de producción de hidrógeno verde hasta 64% más bajos, frente a costos de producción en países con menor potencial renovable.

Además, México cuenta con aproximadamente 7 gigawatts en cartera de proyectos de hidrógeno verde, sin subsidios comprometidos, lo que refleja un potencial de inversión significativo.

En América Latina, actualmente menos del 0.4% del hidrógeno producido es de origen verde; la gran mayoría continúa derivándose de procesos fósiles.

En este contexto, iniciativas como la de Cryoinfra destacan como casos tempranos de industrialización limpia.

“Con esta planta damos un paso tangible hacia la descarbonización industrial en México. Es un modelo replicable que demuestra la viabilidad del hidrógeno verde como insumo estratégico para la industria local. La adopción de este hidrógeno limpio reforzará su competitividad global, alineándose con estándares regulatorios internacionales en la cadena farmacéutica que cada vez demandan más innovación energética sostenible”, concluyó Hurtado.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: Cryoinfrahidrógeno verdeTransición Energética

Noticias Relacionadas

Sheinbaum define con 6 reglamentos el futuro energético de México

Sheinbaum define con 6 reglamentos el futuro energético de México

6 octubre, 2025
El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac México

El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac México

29 septiembre, 2025
IMP y UPE apuestan por talento el sector energético

IMP y UPE apuestan por talento el sector energético

14 agosto, 2025
ABB México impulsará transición energética con Kuren Industrial 

ABB México impulsará transición energética con Kuren Industrial 

9 julio, 2025

Más Leídas

  • Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

    Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

    71 shares
    Share 28 Tweet 18
  • Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • Gasolineras, con marca o fuera del mercado: SENER

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • Sheinbaum define con 6 reglamentos el futuro energético de México

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Gobierno libera a PEMEX del control regulatorio

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad