ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

México destina más de 8 mil millones de dólares a modernizar la Red Nacional de Transmisión

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
20 noviembre, 2025
12
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México destina más de 8 mil millones de dólares a modernizar la Red Nacional de Transmisión

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciaron una histórica inversión de 8 mil 177 millones de dólares para fortalecer y expandir la Red Nacional de Transmisión (RNT), una infraestructura que actualmente opera bajo altos niveles de saturación y que limita el crecimiento industrial y la integración de energías limpias en México.

midstream midstream midstream

El proyecto forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, que contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 obras en subestaciones eléctricas. De acuerdo con el documento oficial, estas obras buscan atender la creciente demanda energética del país, mejorar la confiabilidad del suministro y reducir los frecuentes cuellos de botella en regiones industriales clave como el Norte-Centro.

Actualmente, la saturación de la red genera apagones, restricciones de flujo eléctrico y precios elevados por kWh, afectando directamente la productividad industrial. Además, limita la capacidad del sistema para transportar energía generada por nuevas plantas renovables y para responder ante fallas técnicas o eventos climáticos.

Con la modernización anunciada, la infraestructura eléctrica incrementará su capacidad de transmisión y disminuirá el curtailment, la práctica de limitar la generación —especialmente la renovable— ante la incapacidad de la red para transportarla. Esto permitiría aprovechar por completo la energía limpia producida y reducir la volatilidad en los precios del Mercado Eléctrico Mayorista.

Las autoridades estiman que la inversión beneficiará a más de 50 millones de usuarios, al mejorar la confiabilidad del suministro y permitir una mayor movilidad de energía entre nodos con alta generación y zonas con alta demanda. También se prevé un impacto positivo en los Precios Marginales Locales (PML), lo que podría abaratar costos para la industria y aumentar la competitividad del país ante la llegada de nuevas inversiones manufactureras.

El fortalecimiento de la RNT también habilitará nuevas tecnologías, como baterías de almacenamiento (BESS), microredes y soluciones de generación distribuida, elementos clave para avanzar hacia un sistema eléctrico más flexible, resiliente y limpio.

De acuerdo con los especialistas, esta inversión representa un paso esencial para garantizar el desarrollo energético e industrial del país en los próximos años y para acelerar la transición hacia esquemas de energía más sostenibles.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx 

Tags: ElectricidadenergSener

Noticias Relacionadas

Vamos a iluminar todo Michoacán, anuncia SENER

Vamos a iluminar todo Michoacán, anuncia SENER

11 noviembre, 2025
No se limita la participación de la IP en el sector energético, asegura SENER

No se limita la participación de la IP en el sector energético, asegura SENER

10 noviembre, 2025
PEMEX recupera su estabilidad financiera: SENER

PEMEX recupera su estabilidad financiera: SENER

10 noviembre, 2025
Reglamentos en Energía: la nueva era del control estatal

Reglamentos en Energía: la nueva era del control estatal

6 noviembre, 2025
Next Post
Etanol se consolida como clave para una movilidad más limpia en América Latina

Etanol se consolida como clave para una movilidad más limpia en América Latina

Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE por más de 10 años

Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE por más de 10 años

Más Leídas

  • México destina más de 8 mil millones de dólares a modernizar la Red Nacional de Transmisión

    México destina más de 8 mil millones de dólares a modernizar la Red Nacional de Transmisión

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Integración vertical; la apuesta de BYD en la electromovilidad

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Foton México acelera la descarbonización con Intercambio de baterías e hidrógeno

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • CFE abre inversión al público; sé socio con tan solo 100 pesos

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • La inteligencia artificial se alista para frenar el huachicol: Motive

    42 shares
    Share 17 Tweet 11

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad