Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria, advierte AMDEE

Daniela Loredo by Daniela Loredo
30 julio, 2025
10
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria, advierte AMDEE

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento de proyectos energéticos, México está desaprovechando un vasto potencial en la generación eólica. El motivo principal: factores regulatorios, incertidumbre jurídica e incluso de idiosincrasia que han frenado el sector en los últimos años. Así lo advirtió Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), quien reveló que hay 5 Gigawatts (GW) en proyectos eólicos esperando solo las condiciones adecuadas para finalmente despegar.

“Tenemos en desarrollo incipiente muchos otros proyectos: 5 GW aproximadamente, que están también latentes en el momento de que las reglas sean claras en términos de regulación y los temas de certidumbre jurídica”, declaró.

Pérez Guerra detalló que, de un grupo de 5 o 6 proyectos que estaban prácticamente terminados, solo 2 o 3 han logrado entrar en operación, mientras que el resto están en el proceso.

En su mensaje, el directivo celebró que esta nueva administración se muestre un poco más ‘activa’ y con mayor disposición, sin embargo, reconoce que todavía se está en un proceso lento de integrar estos proyectos a la generación actual. Sin embargo, se mostró optimista: “Creemos que van por buen camino los que están 100% listos y esperemos que en este año puedan entrar en operación”.

De la regulación que actualmente se está construyendo, consideró Adrián Fernández ​​Bremauntz, dependerá mucho el futuro de las empresas en México, las cuales en ese momento podrán evaluar si cuentan con los elementos suficientes (certidumbre jurídica y reglamentaria9 para participar en el mercado mexicano.

Lo que es una realidad detalló es que el país necesita mucha más energía renovable que es barata y ayuda a avanzar más rápido a una transición energética.

En términos de inversión, Pérez guerra afirmó que para alcanzar los compromisos globales de generación de energía renovable, México necesitaría una inversión deseable de 30 mil millones de dólares durante este sexenio. Aunque reconoció la complejidad de alcanzar dicha cifra, manifestó la aspiración de acercarse lo más posible a ella. Esta inversión, según Pérez, provendría de una composición variada de orígenes, incluyendo empresas de Europa, Estados Unidos, que cuenta con gran capacidad instalada en México, y Asia, con aportes significativos de China y Japón.

El presidente de la AMDEE enfatizó que las empresas, a pesar de los 6 años de estancamiento regulatorio e ideológico, “están dispuestas a invertir” y se mantienen “muy esperanzadas en esta nueva administración”.

Este martes, la Asociación inauguró la exposición fotográfica “Mi Vida y el Viento” en las instalaciones del Suburbano estación Buenavista.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 @Energy21Mx
Tags: AMDEEenergía eólicaEnergía Renovablegerardo pérez guerra

Noticias Relacionadas

Eólicos atribuyen salida de Iberdrola a reenfoque estratégico en redes

Eólicos atribuyen salida de Iberdrola a reenfoque estratégico en redes

30 julio, 2025
Pedro Aznar, el alma viajera que impulsa la energía limpia en México

Pedro Aznar, el alma viajera que impulsa la energía limpia en México

28 mayo, 2025
Rezagos de la CRE: Una carga para la nueva era energética

Rezagos de la CRE: Una carga para la nueva era energética

8 mayo, 2025

ACCIONA Energía guía el camino hacia la descarbonización

31 marzo, 2025
Next Post
Eólicos atribuyen salida de Iberdrola a reenfoque estratégico en redes

Eólicos atribuyen salida de Iberdrola a reenfoque estratégico en redes

CFE provoca apagón aduanero en Veracruz y frena mercancías

CFE provoca apagón aduanero en Veracruz y frena mercancías

Más Leídas

  • Cox hace temblar el tablero energético en México

    Cox hace temblar el tablero energético en México

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • Sheinbaum encara a Iberdrola: “Las reglas están claras”

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Revivir pozos abandonados, la mina de oro de Grupo IPS

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Eagle Funding sale al rescate de PEMEX

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad