Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México debe apresurarse en aprovechar su petróleo: Hokchi Energy

Daniela Loredo by Daniela Loredo
12 septiembre, 2024
21
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México debe apresurarse en aprovechar su petróleo: Hokchi Energy

México debería de tener más prisa por aprovechar sus recursos petroleros ante un periodo inminente de caducidad, consideró el vicepresidente de Hokchi Energy, Vinicio Suro durante su participación en la Convención Nacional Petrolera 2024, organizada por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

“Como industria deberíamos tener prisa por obtener esos recursos de hidrocarburos, producirlos, y de la misma manera, producir beneficios a la sociedad”, afirmó Suro en el panel titulado “¿México es aún potencia petrolera y gasífera?” moderado por Merlin Cochran, director general de la AMEXHI.

En este miso espacio, Rodrigo Hernández Ordoñez, Titular de la Unidad Técnica de Exploración y Su Supervisión de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) señaló que hoy por hoy los datos son los únicos que pueden establecer el potencial de México tanto en recursos prospectivos, es decir, aquel recurso que todavía no se descubre pero que se conoce su existencia, y a través de las reservas que son las que sustentan los proyectos productivos.

“En México tenemos un nivel de reservas, que si bien no ha crecido como quizá hubiéramos querido, al menos se ha mantenido y con tendencia a subir (…) los recursos prospectivos están del orden de 113 mil millones de barriles de crudo equivalente; es un potencial bastante interesante como para no tomarlo en cuenta”, expuso Ordoñez.

Detalló que de ese potencial, la mayor proporción (57%) está asociado con recursos no convencionales mientras el restante (43%) son recurso convencionales.

Para el Dr. Suro los números son atractivos, pero no dejan de ser solo números. Además, el país debe definir cuál es el tipo de modelo que quiere para los siguientes años.

En ese sentido, Claudia Pessagno, directora de Investigación, S&P Global Commodity Insights subrayó que las empresas petroleras como Shell, Chevron, Total Energy o BP han cambiado sus modelos de negocio y han apostado por ser más bajos en carbón que en exploración.

Tiempo de arriesgarse

Bajo la conciencia de que el mayor potencial petrolero está en no convencionales cuya explotación requiere el uso de la fractura hidráulica, una técnica que el gobierno federal se ha opuesto desde el día uno de su mandato, Fluvio Ruiz, ex Consejero Profesional de PEMEX señaló que es  alentador que haya un nuevo equipo con una sólida formación científica en el área energética en el área petrolera en particular que permita dar un debate sobre el estado actual de técnicas que ha sido satanizadas pero que han evolucionado.

Sobre ello, Vinicio Suro complementó que es tarea de los ingenieros hacer que lo que hoy no es convencional, sea convencional mañana. “En los 60 la minifalda era no convencional. Hoy es absolutamente convencional”, comparó.

“El sector tiene que ser cuidadoso al oír lo que nos dicen quienes se oponen a la explotación de lo que hoy llamamos no convencional. Y oír significa, desde mi punto de vista, es enfrentarlo a través de regulación”, apuntó.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx
Tags: AmexhiCONVENCIÓN NACIONA PETROLERA 2024HOCKCHIMéxicoRECURSOS PETROLEROS

Noticias Relacionadas

Las reservas del futuro dependen de las decisiones de hoy: AMEXHI

Las reservas del futuro dependen de las decisiones de hoy: AMEXHI

7 mayo, 2025
Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

23 abril, 2025
SENER ofrece ventanilla única digital para agilizar trámites de privados

SENER ofrece ventanilla única digital para agilizar trámites de privados

10 abril, 2025
Necesitamos incentivos y reglas claras para invertir en México: AMEXHI

Necesitamos incentivos y reglas claras para invertir en México: AMEXHI

10 abril, 2025
Next Post
Sin exploración, no hay futuro energético para el país: CNH

Sin exploración, no hay futuro energético para el país: CNH

Consumidores darán ‘el grito’ ante otra semana sin apoyo fiscal a combustibles

Consumidores darán 'el grito' ante otra semana sin apoyo fiscal a combustibles

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    429 shares
    Share 172 Tweet 107
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad