Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México, al borde de una nueva era del sector eléctrico

Daniela Loredo by Daniela Loredo
3 septiembre, 2024
21
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México, al borde de una nueva era del sector eléctrico

El arranque de la nueva administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum y el futuro de las reformas constitucionales impulsadas por el todavía Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, colocan al país en el borde de una nueva era para el sector eléctrico, consideró Felix Delgado, analista de investigación Senior en Wood Mackenzie.

“Sheinbaum ha prometido continuar con el proyecto energético de AMLO pero también promete impulsar las energías renovables bajo un contexto de creciente demanda”, dijo.

En ese tenor, Delgado recordó que prácticamente la totalidad de la demanda adicional a 2030 deberá ser cubierta por energía limpia para cumplir con las metas de México.

“Incluso con una distribución del 54/46, la participación privada será crucial y tendrá que aportar 31 TWh de energía adicional para 2030”, destacó.

En su análisis, es fundamental una visión de largo plazo clara y transparente para brindar certidumbre y garantizar la inversión y participación de particulares.

“La falta de claridad amenaza el cumplimiento de las metas y la capacidad del sistema para satisfacer la demanda”, sentenció.

En su participación Daniel García, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes en Energías Renovables (FAMERAC) señaló que adicional a la claridad en materia normativa, también se le debe dar al mercado certeza, al tiempo de aprovechar las oportunidades y el potencial solar fotovoltaico y térmico con el que cuenta México.

“Una gran virtud de ambas es que no se necesitan incentivos. Son tecnologías que por sí mismas son rentables y que por sí mismas incluso pueden tener costos nivelados de energía mucho más competitivos que si hablamos de energías fósiles”, apuntó.

Para Patricia Tatto, presidenta de Mujeres en Energía Renovable México (MERM), México tiene todo para triunfar sobre todo en un mercado que ya esta madurando y que enfrentará un cambio de política en el que se espera que se tomen en cuenta las opiniones del sector privado.

“Yo creo que es el momento de prepararnos para lo que se viene con capacidad técnica en el personal y, sobre todo, también en el conocer cuáles son las innovaciones tecnológicas que se vienen para ayudarnos a solventar estos retos”, dijo.

Los tres panelistas formaron parte de la discusión titulada “Rumbo al 2030: lo que la industria solar en México podría lograr en un sexenio”, el cual estuvo moderado por Norma Álvarez, Asociada Senior em Energía y ESG de Santamarina y Steta.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx
Tags: AMLOClaudia Sheinbaumintersolar méxicoMéxicoSECTOR ELÉCTRICO

Noticias Relacionadas

Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

7 mayo, 2025
Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

23 abril, 2025
México prevé aumentar 30% producción de gasolina en este sexenio

México prevé aumentar 30% producción de gasolina en este sexenio

4 abril, 2025
Anticipan “dura” negociación del T-MEC en 2026

Anticipan “dura” negociación del T-MEC en 2026

24 marzo, 2025
Next Post
Nombra Enel a Pedro Cañamero como director en México

Nombra Enel a Pedro Cañamero como director en México

Modifica CNH planes para campos Bakte y Asiki de PEMEX

Modifica CNH planes para campos Bakte y Asiki de PEMEX

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    297 shares
    Share 119 Tweet 74
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    203 shares
    Share 81 Tweet 51
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad