Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

Mercados en alerta; crudo sube 13% por conflicto entre Irán e Israel

Adrián Arias by Adrián Arias
16 junio, 2025
10
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mercados en alerta; crudo sube 13% por conflicto entre Irán e IsraelEl mercado petrolero mundial reaccionó con una fuerte alza en los precios del crudo tras el más reciente enfrentamiento militar entre Israel e Irán, con un incremento de hasta 13%.

Analistas califican el conflicto como la mayor escalada geopolítica en Oriente Medio desde la guerra de 2022 en Ucrania.

El Brent llegó a cotizar hasta en 78.50 dólares por barril, lo que representó un incremento intradía de más del 13%, mientras que el crudo WTI superó los 72.60 dólares, subiendo un 6.7% en las primeras horas de operación tras conocerse el ataque israelí a instalaciones estratégicas iraníes .

La respuesta inmediata de Irán, mediante el despliegue de drones sobre objetivos israelíes y amenazas sobre el Estrecho de Hormuz, paso por el que transita aproximadamente un tercio del petróleo comercializado por mar, generó un aumento abrupto en la prima de riesgo de los energéticos .

“Por lo pronto no afectará a México en el precio de las gasolinas, pero sí puede afectar a otros países, generando más inflación. Hay que esperar, si Irán contraataca, y cuánto dura el combate”, opinó Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados.

“Un cierre parcial del Estrecho podría llevar al Brent a niveles de 100 o incluso 130 dólares por barril”, advirtió  a su vez J.P. Morgan en un análisis.

Además estimó que una interrupción sostenida en el flujo petrolero desde el Golfo podría empujar el mercado a su punto más volátil desde la pandemia .

El alza en los precios del petróleo amenaza con revertir los avances inflacionarios en Europa, Estados Unidos y América Latina. En Estados Unidos se estima un aumento de entre 12 y 15 centavos de dólar por litro de gasolina, lo que impactaría directamente a los costos logísticos y de transporte en la temporada de mayor movilidad del año.

Aunque la OPEP+ cuenta con capacidad ociosa cercana a 3 millones de barriles diarios, analistas advierten que una respuesta no sería inmediata ni suficiente ante un cierre completo del tránsito marítimo en la región. Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos podrían aumentar producción, pero no a la velocidad requerida para estabilizar el mercado en una crisis aguda.

El conflicto entre Israel e Irán no solo altera el equilibrio geopolítico de Medio Oriente, sino que también confirma la fragilidad estructural del sistema energético global. La dependencia del crudo proveniente del Golfo, sumada a la falta de diversificación logística, mantiene a los mercados expuestos a cualquier chispa militar.

La escalada entre Israel e Irán ha desatado un nuevo episodio de volatilidad extrema en los precios del petróleo, con consecuencias inmediatas para la economía global. Mientras los gobiernos activan protocolos de emergencia y los mercados ajustan expectativas, el sector energético vuelve a estar en el centro del tablero geopolítico mundial.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: crudoguerraIránIsraelPEMEXPetróleo

Noticias Relacionadas

Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

29 julio, 2025
Eagle Funding sale al rescate de PEMEX

Eagle Funding sale al rescate de PEMEX

29 julio, 2025
PEMEX pasa del rojo al negro; logra utilidad por 60 mil mdp en segundo trimestre

PEMEX pasa del rojo al negro; logra utilidad por 60 mil mdp en segundo trimestre

29 julio, 2025
Revivir pozos abandonados, la mina de oro de Grupo IPS

Revivir pozos abandonados, la mina de oro de Grupo IPS

28 julio, 2025
Next Post
¿Quién sigue? México espanta inversiones

¿Quién sigue? México espanta inversiones

PROFECO y ASEA realizan operativo en gasolineras de Chihuahua

PROFECO y ASEA realizan operativo en gasolineras de Chihuahua

Más Leídas

  • Cox hace temblar el tablero energético en México

    Cox hace temblar el tablero energético en México

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • CFE rompe con CIBanco en medio de acusaciones de lavado de dinero

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Sheinbaum encara a Iberdrola: “Las reglas están claras”

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad