Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Pemex advierte riesgo de mayor endeudamiento ante volatilidad del tipo de cambio

Adrián Arias by Adrián Arias
30 agosto, 2023
EnviarCompartirCompartir
Pemex advierte riesgo de mayor endeudamiento ante volatilidad del tipo de cambio

Pemex advirtió que su nivel endeudamiento podría incrementarse aún más en el corto o mediano plazo, como resultado de nuevas actividades de financiamiento o de la futura depreciación del peso frente al dólar.

 

“Esto podría tener un efecto adverso en nuestra situación financiera, resultados de operación y posición de liquidez”, indicó en un reporte enviado a la SEC de Estados Unidos.

 

“Para pagar nuestra deuda, hemos dependido y podemos seguir dependiendo de una combinación de flujo de efectivo proveniente de nuestras operaciones, aportaciones de capital del Gobierno Mexicano, disposiciones bajo nuestras líneas de crédito disponibles y refinanciamiento de nuestra deuda existente y operaciones de recompra”, indicó.

 

Además, señala que carga con “una cantidad sustancial” de pasivos por prestaciones a empleados que representan 34.1 por ciento del pasivo total a 31 de marzo de 2023.

 

“Cualquier ajuste que se registre afectará a nuestros ingresos netos o a nuestros ingresos netos globales durante el periodo correspondiente”, destaca.

 

Por otro lado, Pemex señala que sus calificaciones actuales y las perspectivas de calificación dependen, en parte, de las condiciones económicas y otros factores que afectan el riesgo crediticio “y están fuera de nuestro control, así como de las evaluaciones de la solvencia de México”.

 

“Ciertas agencias calificadoras han bajado recientemente las calificaciones crediticias de México y su evaluación de la solvencia de México ha afectado y puede afectar aún más nuestras calificaciones crediticias”, destaca la empresa

 

Recordó que el 14 de julio de 2023, Fitch bajó de B+ a BB-  la nota de Pemex debido a preocupaciones en torno a su desempeño operativo y a la capacidad y disposición del gobierno mexicano para proporcionarle liquidez adicional.

 

El 21 de julio de 2023, Moody’s confirmó su calificación de B1, pero degradó la perspectiva de estable a negativa debido a su opinión de que es probable que enfrente mayores riesgos crediticios por su incapacidad para aumentar las inversiones de capital y mejorar el desempeño financiero y operativo como resultado de las restricciones de liquidez y la falta de progreso en una estrategia ESG.

 

“Nuevas rebajas de nuestra calificación crediticia, en particular por debajo del grado de inversión, podrían tener consecuencias negativas importantes en nuestra capacidad para acceder a los mercados financieros o en nuestro coste de financiación”, indicó

 

“Esto, a su vez, podría perjudicar significativamente nuestra capacidad para hacer frente a nuestras obligaciones existentes, nuestra situación financiera y los resultados de nuestras operaciones”, añadió Pemex. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

Telegram

standard
Tags: DEUDApasivosPemex

Noticias Relacionadas

Pasivos de PEMEX suman casi 4 billones de pesos

Pasivos de PEMEX suman casi 4 billones de pesos

25 septiembre, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Deuda de CFE con proveedores toca su nivel máximo en el sexenio

Deuda de CFE con proveedores toca su nivel máximo en el sexenio

2 mayo, 2024
Next Post
Exigen asociaciones civiles cancelación de la Mina “Los Cardones”

Exigen asociaciones civiles cancelación de la Mina "Los Cardones"

Sempra Infraestructura y consorcio japonés van por proyecto de gas natural renovable

Sempra Infraestructura y consorcio japonés van por proyecto de gas natural renovable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad