Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

BBVA aprueba 2 mil 300 mdp a Holcim Apasco para sustentabilidad

Adrián Arias by Adrián Arias
27 junio, 2023
EnviarCompartirCompartir
BBVA aprueba 2 mil 300 mdp a Holcim Apasco para sustentabilidad

El banco español BBVA México aprobó una línea de factoraje por 2 mil 300 millones de pesos a Holcim Apasco, para impulsar a sus proveedores a transitar a modelos sostenibles y amigables con el ambiente.

 

Una línea de factoraje significa que una empresa comercializa sus cuentas por cobrar, es decir, que vende sus facturas por cobrar a una institución financiera. Gracias a esto obtiene efectivo de forma inmediata, lo cual es muy útil para que pueda financiar sus operaciones.

 

Estos recursos ayudarán a que los proveedores de Holcim incorporen los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su estrategia y reducir su huella de carbono.

 

La firma del convenio se llevó a cabo con la participación de Álvaro Vaqueiro, Director General de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, y de Andrés Koberski, Director de Suministros de Holcim México.

 

Esta operación busca favorecer e impulsar a más de 2 mil 200 proveedores de Holcim a que continúen e intensifiquen su transición a modelos más sostenibles.

 

 “Esta operación es muy significativa para nosotros, ya que además de ayudar a nuestro cliente a lograr sus objetivos de negocio y sostenibles, destaca la importancia de fomentar la migración a modelos sostenibles a la cadena productiva de Holcim México, generando así sinergias positivas que ayudan a mejorar las condiciones sociales y medioambientales en una gran diversidad de localidades y de modelos productivos”, dijo Vaqueiro.

 

La línea de factoraje vinculada a la sostenibilidad por un monto total de 2 mil 300 millones de pesos se distribuye en la operación de los proveedores de tres entidades de este Grupo: Holcim México, Geocycle -empresa líder en la gestión de residuos- y Concretos Apasco.

 

El sector de la construcción presenta una gran oportunidad de mejorar su relación con el medio ambiente, es por esto que los proveedores de las tres entidades serán evaluados en criterios de sostenibilidad, como clima y energía, economía circular, ambiente, agua, naturaleza e impacto social; aquellos que cumplan o superen la evaluación obtendrán condiciones preferenciales para el financiamiento vía factoraje.

 

 Esta línea de factoraje otorgada por la unidad de la Banca Transaccional de BBVA México se encuentra dentro del marco de productos vinculados a los ODS, los cuales cuentan con la opinión independiente de la agencia consultora líder en sustentabilidad Vigeo Eiris, proveedor internacional independiente de investigación y servicios medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) para inversores y organizaciones públicas y privadas.

 

 Esta operación se encuentra dentro del objetivo 2025 de BBVA de movilizar un negocio por 300 mil millones de euros (mde) para frenar el cambio climático e impulsar un crecimiento inclusivo. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Podcast

 

standard
Tags: BBVACambio climáticocuidado del ambienteSustentabilidad

Noticias Relacionadas

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

18 abril, 2024
Next Post
Nombran a Ana Laura Muñoz como directora de Women In Mining México

Nombran a Ana Laura Muñoz como directora de Women In Mining México

Iluminación artificial reducirá hasta 75% de facturación eléctrica: Construlita

Iluminación artificial reducirá hasta 75% de facturación eléctrica: Construlita

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad