Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Incumple FMP meta de ahorro de largo plazo: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
3 octubre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Incumple FMP meta de ahorro de largo plazo: IMCO

Desde su creación en 2015 el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) no ha cumplido su meta de ahorro de largo plazo, y solo cuenta con una reserva mil 49 millones de dólares, señala un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“Desde la entrada en operación del FMP, no se han acumulado recursos en su reserva de ahorro de largo plazo más allá de una transferencia de 987.5 millones de dólares, y los intereses generados por concepto de ingresos petroleros excedentes a inicios de 2018”, detalla el organismo.

Explica que la reserva del fondo al 31 de julio de este año y que equivale a 21 mil 369 millones de pesos, representa 0.7 por ciento de los recursos que en algún momento ingresaron al fondo y al 0.07 por ciento del PIB estimado para 2022.

De acuerdo con la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (LFMP) y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), si los recursos que ingresan anualmente al FMP son menores al 4.7 por ciento del PIB, aproximadamente 1.36 billones de pesos en 2022, estos se transfieren directamente al Estado mexicano para financiar distintos fondos y partidas.

Pero si los ingresos que recibe el FMP son mayores al 4.7 por ciento del PIB, los recursos excedentes se transfieren a su reserva de ahorro de largo plazo, una bolsa de recursos destinada a acumular e invertir la renta petrolera del país.

 

“Este diseño ha ocasionado que, en la práctica, el principal beneficiario de los ingresos petroleros del país sea el Gobierno Federal, que los emplea para financiar el gasto previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)”, destacó el IMCO.

Explica que este es uno de los principales problemas de diseño del FMP, pues el hecho de que prácticamente la totalidad de la renta petrolera se destine a financiar las necesidades de gasto, en su mayoría gasto corriente, del Gobierno Federal ha impedido la acumulación de recursos en el FMP.

Esto obstaculiza su capacidad para funcionar verdaderamente como un fondo soberano que le permita al país acumular e invertir recursos con una visión de desarrollo de largo plazo, o bien, reservar recursos para su uso por parte de futuras generaciones, añade el IMCO. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

energy

 

standard
Tags: FMPIMCOPemexrenta petrolera

Noticias Relacionadas

Industria petrolera genera 48 mil mdp en noviembre

18 diciembre, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Next Post
Hoy vence plazo de consultas para denuncia sobre el T-MEC en energía

Hoy vence plazo de consultas para denuncia sobre el T-MEC en energía

ABC de Rocío Nahle, titular de la Sener

ABC de Rocío Nahle, titular de la Sener

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad