Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Advierte IFC menor apetito por proyectos energéticos en mercados emergentes

Adrián Arias by Adrián Arias
28 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Advierte IFC menor apetito por proyectos energéticos en mercados emergentes

La volatilidad provocada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, dificultará el acceso a financiamiento para los proyectos del sector energético en mercados emergentes como México, aseguró Yuichiro Inoue, invesment officer de la International Finance Corporation (IFC).

“Va haber un momento de dificultad hacia adelante por la volatilidad y se traduciría en mayores tasas de intereses en el mercado, pero también en menos apetito para bancos internacionales en financiar los proyectos de países emergentes”, señaló el directivo en entrevista con Energy21.

La guerra en Europa ha provocado alzas y reducciones en los precios de los energéticos a nivel internacional, situación que también complicó el entorno macroeconómico por la elevada inflación, que en el caso de México ronda la tasa de siete por ciento, posicionándose como el nivel más alto de los últimos 20 años.

“Con la situación tan volátil del mercado por el tema de Ucrania, cada vez es más difícil en los mercados emergentes como México, acceder a un financiamiento como el que se venía presentando en los últimos 10 años y que se había mantenido sostenible”, mencionó.

Dijo que en este tipo de entornos, los mercados desarrollados suelen ser más atractivos para los inversionistas porque perciben menos riesgos y mayor estabilidad para el retorno de sus inversiones.

“El impacto es para todos los proyectos y naciones a nivel global, pero el mercado emergente es más arriesgado y más sensible”, afirmó.

IFC es un organismo del Banco Mundial que se enfoca a financiar proyectos en diferentes países, para promover el desarrollo.

Dentro de su cartera de inversiones en México, se encuentra un joint venture con el Fondo China-México (CMF) en donde aportaron 200 millones de dólares a la firma Citla Energy, una compañía mexicana de exploración y producción de petróleo.

El directivo afirmó que México se mantiene como un destino atractivo para el financiamiento y desarrollo de proyectos energéticos para un banco de desarrollo como el IFC, a pesar de los cambios de corte político.

“En momentos como este en donde hay crisis y volatilidad, nosotros vemos una oportunidad para ejercer recursos e impulsar proyectos”, concluyó.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: energíaIFCinversionesucrania

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

Sheinbaum cierra la puerta a rondas petroleras; no habrá más contratos para la IP

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

Candidatos presentan propuestas en materia energética en México

29 abril, 2024
Next Post
Filial de McDermott construirá esferas para la producción de hidrógeno verde

Filial de McDermott construirá esferas para la producción de hidrógeno verde

Autonomía de CNH debe seguir, no desaparecer: Amexhi

Autonomía de CNH debe seguir, no desaparecer: Amexhi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    2940 shares
    Share 1176 Tweet 735
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    405 shares
    Share 162 Tweet 101
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    78 shares
    Share 31 Tweet 20
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    53 shares
    Share 21 Tweet 13

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad