Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Precios del petróleo suben a máximos del año

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
14 marzo, 2019
EnviarCompartirCompartir
Precios del petróleo suben a máximos del año

Los precios del petróleo subían este jueves a su nivel más alto en lo que va del año, impulsados por los continuos recortes en el suministro liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y por las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela e Irán.

“Los inventarios globales más reducidos de los recortes de suministro liderados por la OPEP y … las sanciones de Estados Unidos a los productos petrolíferos venezolanos han consolidado el respaldo al precio del petróleo”, dijo Benjamin Lu de la correduría Phillip Futures con sede en Singapur.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y algunos productores independientes, incluida Rusia, han estado reteniendo el suministro de petróleo desde el comienzo del año para estabilizar los mercados mundiales y apuntalar los precios del crudo.

En Venezuela, la producción de petróleo y las exportaciones se vieron interrumpidas por una crisis política y económica que causó cortes masivos y escasez de suministros, mientras que Washington prohibió a las empresas estadounidenses hacer negocios con el gobierno venezolano, incluida la petrolera estatal PDVSA.

En Medio Oriente, Estados Unidos apunta a reducir las exportaciones de crudo de Irán en un 20% a menos de 1 millón de barriles por día (bpd) a partir de mayo al exigir a los países importadores que reduzcan las compras para evitar las sanciones.

Mientras tanto, un informe semanal de la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos mostró que los inventarios comerciales de crudo del país cayeron la semana pasada cuando las refinerías aumentaron la producción.

Los inventarios de crudo cayeron en 3.9 millones de barriles en la última semana, a 449.07 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas de un aumento de 2.7 millones de barriles.

La producción de petróleo crudo de Estados Unidos también cayó en 100 mil barriles por día (bpd) a 12 millones de bpd.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo se cotizaba en 68.09 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE) su nivel más alto desde mediados de noviembre pasado y en lo que va del año.

El Brent subía 54 centavos de dólar (0.80%) respecto al cierre previo, de 67.55 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril, también a las 08:00 GMT, ganaba 39 centavos de dólar (0.67%) y se cotizaba en 58.65 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 66.60 dólares, lo que representó una ganancia de 30 centavos de dólar (0.45%) respecto al cierre previo, informó el cártel.

Con información de Notimex

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: PetroleoPrecio del petróleo

Noticias Relacionadas

Pemex gasta 853 mdd para “poner en marcha” refinería Olmeca, pero no produce crudo

Pemex gasta 853 mdd para “poner en marcha” refinería Olmeca, pero no produce crudo

30 abril, 2024
Pemex mal y de malas; se desploman 92% utilidades en primer trimestre de 2024

Pemex mal y de malas; se desploman 92% utilidades en primer trimestre de 2024

26 abril, 2024
¡Cancerígena! Hallan químicos mortales en agua de la alcaldía Benito Juárez

¡Cancerígena! Hallan químicos mortales en agua de la alcaldía Benito Juárez

22 abril, 2024
Más permisos eléctricos y alianzas entre Pemex y privados, la propuesta del IMCO para los candidatos

Más permisos eléctricos y alianzas entre Pemex y privados, la propuesta del IMCO para los candidatos

10 abril, 2024
Next Post
Traxión adquiere cien autobuses NeoHyundai de gas natural

Traxión adquiere cien autobuses NeoHyundai de gas natural

Conquistar el mercado automotriz, lo que dejó AltFuels México 2019

Conquistar el mercado automotriz, lo que dejó AltFuels México 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad