Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Tarifas eléctricas en Reino Unido impiden fusión de dos gigantes

Eduardo Aguilar by Eduardo Aguilar
12 noviembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Tarifas eléctricas en Reino Unido impiden fusión de dos gigantes

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se quejó durante este año de la nueva metodología tarifaria establecida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual argumentó habría provocado bajos ingresos para la compañía durante la primera mitad de este año. Mientras tanto, en Reino Unido, los límites tarifarios podrían disminuir los costos al usuario a tal grado que la fusión entre el segundo y el cuarto jugador más grande del sector se encuentra en el limbo.

La compañía alemana Innogy esperaba adquirir 34.4% de las acciones de SSE y fusionarla con su operador británico npower, e incluso había recibido la aprobación de la autoridad de competencia británica el pasado agosto. Sin embargo, la Oficina de Mercados de Electricidad y Gas (Ofgem) de aquel país ha introducido una nueva tarifa máxima mensual, la cual impactará los ingresos de todos los jugadores del mercado. Esta decisión causó una caída del 3% en las acciones de SSE y provocó la renegociación de los términos de la adquisición.

Ofgem estableció la tarifa máxima de cobro en mil 137 libras por hogar (29 mil 717 pesos al tipo de cambio actual), esta tarifa incluye los conceptos de gas y electricidad. El organismo regulador espera que esta medida ahorre un promedio de 76 libras (mil 986 pesos) a once millones de hogares, lo que representaría una disminución de 5% en las ganancias de los grandes operadores.

La política del ente regulador surge como respuesta a un aumento de precios al público de alrededor de 35% en el último año. La escalada es tal que Ofgem aceptó que existe una posibilidad real de que la tarifa máxima tenga que ser actualizada el próximo febrero, para entrar en vigor en abril. Expertos del sector privado han externado preocupación real ante un escenario en el que las tarifas tengan que ser actualizadas hasta tres veces en el próximo año.

Ahora, las negociaciones de la fusión dependen de posibles acuerdos de inyección de capital extra de ambas partes, además de estar sujetas al rating crediticio que sea otorgado a SSE. Diversos reportes sugieren que las compañías han acordado un plazo de un mes más para llegar a una solución satisfactoria, lo que retrasaría la fecha original en la que esperaban comenzar operaciones conjuntas (1T 2019).

En caso de que la fusión siga adelante, esta representará “uno de los cambios más grandes en el mercado energético de Reino Unido en los últimos años, al reducir el mercado de seis grandes jugadores a cinco, creando por primera vez una empresa de tamaño equiparable a British Gas (el actual líder)”, de acuerdo al periódico The Guardian.

Innogy es uno de los operadores europeos más importantes en el sector de la energía eólica y la distribución y venta de energía eléctrica. Su única incursión en el continente americano, hasta el momento, ha sido en el mercado de movilidad urbana en Estados Unidos. SSE no tiene operaciones fuera de Reino Unido.

Comenta y sígueme en @EAguilar_E21

standard
Tags: CREInternacionalTarifas eléctricas

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Precios del crudo suben ante posible acuerdo para reducir producción

Precios del crudo suben ante posible acuerdo para reducir producción

Distinguen a CFE por alto compromiso con medio ambiente

Distinguen a CFE por alto compromiso con medio ambiente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad