Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Tarifas eléctricas empujan inflación en primera mitad de octubre

Thamara Martínez by Thamara Martínez
25 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Tarifas eléctricas empujan inflación en primera mitad de octubre

El fin de las tarifas de verano en electricidad para algunas zonas del país provocó que la inflación quincenal de este servicio durante la primera mitad de octubre fuera de 17.8%, el valor más elevado de los últimos 11 meses.

Con ello las tarifas eléctricas fueron las que más incidieron en el incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) al aportar 26.3 puntos base a la inflación del periodo.

Los precios de la gasolina de bajo octanaje también promovieron la inflación en la quincena con un alza de 0.73% y una incidencia de 4.0 puntos base, colocándose como el segundo genérico que más aportó al crecimiento de la inflación.

De igual forma el gas LP figuró entre los componentes del índice que más incidieron en la inflación de los primeros 15 días de octubre, aportando 0.8 puntos base al crecimiento de la inflación, con una inflación de 0.35% respecto a la segunda quincena de septiembre.

Aún con los aportes de energéticos y otros productos como el jitomate, el tomate y los boletos de avión, la inflación quincenal resultó por debajo de lo que estimaron analistas (0.46%) y se ubicó en 0.40%, dado que la normalización­ de las tarifas se descontaba como un efecto estacional típico.

Joan Enric Domene, Analista de Invex Banco apuntó que la inflación anual, en 4.94%, desaceleró por un crecimiento menor al esperado en el componente no subyacente. Empero, los choques temporales acumulados en los precios de los energéticos han limitado la desaceleración de la inflación.

Agregó además que el balance de riesgos para la inflación se mantiene al alza, en él la reciente volatilidad del tipo de cambio podría significar un nuevo aumento por parte del Banco de México para cerrar el año con una tasa de referencia de 8.0 por ciento.

Por otra parte, analistas de Grupo Financiero Banorte refieren que el componente no subyacente se mantendrá en niveles elevados por los incrementos adicionales en los precios de la gasolina.

En comparación con el cierre de septiembre la gasolina de alto octanaje observó una inflación de 0.75%, la más alta en dos meses. Los aceites lubricantes, por el contrario, desaceleraron el ritmo de crecimiento con un alza de 0.16%, el más moderado en tres quincenas.

El gas natural reportó nula inflación en estas dos semanas.

Comenta y sígueme en: @ThamaraMV

standard
Tags: CFEInegiInflaciónTarifas eléctricas

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Pemex importará 1.4 millones de barriles de petróleo en noviembre

Pemex importará 1.4 millones de barriles de petróleo en noviembre

Comener pide fortalecer autonomía de entes reguladores del sector

Comener pide fortalecer autonomía de entes reguladores del sector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad