La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó 97 permisos para instalar nuevas estaciones gasolineras en diferentes entidades del país.
Cada permiso tiene una vigencia de 10 años y cubre diversas ubicaciones en todo el país, con el objetivo de ampliar la infraestructura de distribución de combustibles, según detalla el Acuerdo CT/5.SO/32-2025 emitido en su quinta sesión ordinaria del 27 de agosto pasado.
La concentración geográfica se observa principalmente en el sur y centro de México, donde se anticipa un mayor efecto en la accesibilidad y la competencia local. Chiapas y Michoacán encabezan la lista con siete permisos cada uno, seguidos de cerca por Puebla con la misma cantidad-
Querétaro recibe seis, mientras que Nuevo León obtiene cinco. Otros estados con una presencia significativa incluyen Tamaulipas con cuatro, Jalisco con al menos cuatro (como en Morelos, Zapopan y Tequila), Chihuahua con cuatro, y regiones como el Estado de México, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Baja California y Guerrero con tres cada una.
Además, Campeche, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo suman dos o tres, y estados como Tabasco, Sinaloa, Zacatecas, Colima, Tlaxcala y Baja California Sur registran uno o dos.
La mayoría de los beneficiarios son empresas locales o medianas, lo que refleja la diversificación del mercado tras la reforma energética. Entre los principales receptores destaca Gazpro, que obtuvo dos permisos: uno en Coronango, Puebla, y otro en Tapachula, Chiapas. Otras compañías notables son Grupo Gasolinero de Reynosa en Tamaulipas, Petro Fuels Zacatl en Nuevo León, Grupo Mahila en Zacatecas, así como operadoras basadas en Querétaro como Operadora de Combustibles NMG y Sumistros Circuito Universidades.
Este acuerdo responde a solicitudes evaluadas bajo estrictos criterios de operación y normatividad. Expertos del sector consideran esta expansión como una oportunidad para mejorar la cobertura en áreas rurales y urbanas, aunque insisten en la importancia de una supervisión continua para asegurar la calidad y seguridad de los nuevos establecimientos.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx