Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Luz para el sector energético de México

Alfonso Hernández by Alfonso Hernández
24 julio, 2024
17
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Luz para el sector energético de México

Con la designación de Luz Elena González Escobar como la próxima titular de la Secretaría de Energía por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, México se encuentra ante una gran oportunidad para revitalizar su sector energético.

La transición energética no es sólo una necesidad ambiental, sino una estrategia crucial para diversificar la matriz energética del país, reducir la dependencia de combustibles fósiles y adoptar fuentes de energía limpias. Este cambio requiere inversiones significativas y el desarrollo de nuevas tecnologías, donde el sector privado puede jugar un papel clave.

Este sector tiene la capacidad de aportar innovación, tecnología e inversiones esenciales para acelerar la transición energética. Las empresas pueden liderar proyectos de energía solar, eólica y otras fuentes renovables, así como la modernización de la infraestructura existente, en colaboración con el Gobierno federal. Esta alianza público-privada puede crear un entorno regulatorio y de inversión que favorezca el desarrollo de nuevas tecnologías y proyectos de gran envergadura en el sector energético.

La industria eléctrica en México necesita modernizarse para adaptarse a las nuevas realidades y demandas. Esto implica mejorar la capacidad de generación, transmisión y distribución de energía para garantizar un suministro estable y eficiente. La colaboración con empresas privadas puede aportar la innovación tecnológica y la eficiencia operativa necesarias para superar estos desafíos.

Garantizar el abasto energético es crucial para el desarrollo económico y social de nuestro país. Un suministro energético estable y confiable es esencial para la industria, el comercio y los servicios, además de mejorar la calidad de vida de la población.

La integración de tecnologías como las microrredes eléctricas es un paso crucial en esta modernización. Estas combinan tecnologías de generación de energía coordinadas mediante sistemas de control, permitiendo una gestión más eficiente y flexible del suministro energético, facilitando la integración de fuentes renovables y mejorando la resiliencia del sistema eléctrico. La inversión en estas tecnologías puede ser liderada por el sector privado, que tiene la capacidad de desarrollar y desplegar soluciones innovadoras a gran escala.

La sostenibilidad también deberá jugar un papel central en la agenda energética de la nueva administración. En ese sentido, la adopción de prácticas sostenibles no sólo es vital para la protección del medioambiente, sino que también puede crear nuevas oportunidades de empleo y fomentar el desarrollo económico.

El sector privado, con sus compromisos corporativos alineados con metas sostenibles globales, puede ser un aliado clave en la promoción de prácticas sostenibles en todo el sector energético.

La coordinación efectiva entre el Gobierno federal y la iniciativa privada es esencial. La experiencia y visión de Luz Elena González serán determinantes para establecer un diálogo constructivo y forjar alianzas estratégicas que permitan avanzar hacia una transición energética exitosa.

La colaboración público-privada no sólo puede acelerar la adopción de nuevas tecnologías, sino también garantizar un entorno de inversión estable y atractivo que promueva el crecimiento económico con un enfoque social.

Las expectativas en esta nueva etapa radican en la capacidad de generar un entorno de cooperación, comunicación y apoyo mutuo entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad, donde las políticas públicas fomenten la inversión y la innovación, y donde las empresas privadas encuentren un terreno fértil para desarrollar proyectos que beneficien al país.

Con una adecuada coordinación, es posible no sólo garantizar el abasto energético, sino también impulsar un crecimiento sostenible y equitativo que beneficie a todas las regiones y sectores de la sociedad.

La llegada de Luz Elena González a la Secretaría de Energía representa una oportunidad significativa para que México lidere el sector energético. La transición energética, la soberanía energética, el fortalecimiento de la industria eléctrica y la garantía del abasto energético, son objetivos alcanzables si se trabaja en conjunto y se aprovechan al máximo las capacidades y recursos disponibles.

Luz Elena González es economista por la UNAM, con una maestría en Derecho por la Universidad Tecnológica y un máster en Urbanismo por la Universidad de Cataluña. Ha desempeñado diversos cargos públicos, destacando como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México desde 2018 hasta junio de 2024.

 

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

Tags: Claudia SheinbaumLuz Elena GonzálezSecretaría de EnergíaTransición Energética

Noticias Relacionadas

Capital humano y tecnología, el dúo clave para la eficiencia energética en México

Capital humano y tecnología, el dúo clave para la eficiencia energética en México

15 mayo, 2025
Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

7 mayo, 2025
La transición energética en México es “una simulación”: Experto

La transición energética en México es “una simulación”: Experto

16 abril, 2025
México prevé aumentar 30% producción de gasolina en este sexenio

México prevé aumentar 30% producción de gasolina en este sexenio

4 abril, 2025
Next Post
Deepal S07, la SUV eléctrica con autonomía de hasta 1,200 km

Deepal S07, la SUV eléctrica con autonomía de hasta 1,200 km

Costa del Golfo: el territorio virgen de México

Costa del Golfo: el territorio virgen de México

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad