![Leyes secundarias, la vía para mejorar el sector gasolinero: AMPES Leyes secundarias, la vía para mejorar el sector gasolinero: AMPES](https://energy21.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/EXPOGAS-OAXACA-INAUGURACION.jpeg)
Oaxaca, México. – El paquete de nuevas leyes secundarias en materia energética, impulsadas por el Gobierno federal, son la vía para mejorar al sector gasolinero al propiciar oportunidades con cada cambio, consideró Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES).
Durante la inauguración de Expogas Oaxaca 2025, Zazueta destacó que esta industria enfrenta desafíos sin precedentes, como la transición hacia energías más limpias, la digitalización de procesos y la creciente competencia.
En ese contexto, afirmó que la capacitación y la actualización, son herramientas esenciales para no sólo sobrevivir sino también para prosperar.
“Hoy más que nunca, la capacitación no es una opción, es una necesidad. Nos permite adaptarnos a las innovaciones tecnológicas y a las expectativas de un consumidor cada vez más informado”, comentó Zazueta.
Durante la jornada de este jueves, se desarrollaron paneles y mesas de diálogo que abordaron temas formativos, como controles volumétricos, cambios en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Energía (SENER) o la actualización fiscal 2025, por mencionar algunos.
El evento inaugural contó también con la participación de José Luis Ballesteros, presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO), quien resaltó el compromiso del sector gasolinero con la eficiencia y la seguridad en sus operaciones.
Asimismo, Iñigo Aragón García, subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca expuso que la entidad ha experimentado un crecimiento económico importante en sectores como la industria y la construcción.
Karina Hodich Toledo, subsecretaria de Política Ambiental y Energías Renovables de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Estado de Oaxaca, reconoció que el desarrollo energético de la entidad, particularmente en el uso de combustibles fósiles como gasolina y diésel, ha tenido efectos ambientales significativos, contribuyendo a la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, sin embargo, aseguró que el sector gasolinero tiene la oportunidad de ser parte de la solución.
“Es fundamental que trabajemos en conjunto con las autoridades y con la sociedad para reducir nuestro impacto ambiental. La adopción de tecnologías más eficientes, el fomento de alternativas como los biocombustibles y el uso de gas natural vehicular pueden ser pasos importantes en este proceso”, dijo.
Finalmente, la diputada Haydeé Irma Reyes Soto destacó la relevancia del sector gasolinero para la economía local al representar el 6% del Producto Interno Bruto del estado y generar más de 3 mil empleos formales.
“Es esencial que continuemos trabajando de manera organizada y en comunicación con los sectores público y privado para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presentan”, concluyó.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 @Energy21Mx