Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), lanza una advertencia con visión estratégica: “Lo que exploras hoy, lo produces en 10 años”.
La frase, pronunciada en un momento clave para el sector energético mexicano, sintetiza el desafío estructural que enfrenta el país: si no se impulsa hoy la exploración de nuevos yacimientos, la producción petrolera podría verse comprometida en la próxima década.
En entrevista con Energy21, Alberto de la Fuente enfatiza que el verdadero problema del sector no radica en los niveles actuales de producción, sino en la ausencia de nuevos proyectos de exploración.
“Si hoy no encuentras petróleo viable, no lo vas a tener en 10 años para producirlo”, advierte.
Por ello, insiste en que liberar más proyectos exploratorios es crucial, no solo para las empresas privadas que conforman AMEXHI, sino para la viabilidad del sistema energético nacional.
Este llamado se da en un contexto de profunda transformación del sector energético. Hace poco más de una década, la reforma energética de 2013 abrió el mercado a la inversión privada mediante rondas petroleras, que derivaron en la adjudi cación de 110 contratos a empresas nacionales e internacionales.
Sin embargo, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum…
Continúa leyendo el texto la RevistaE21 de abril-mayo 2025. Da clic aquí.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx