Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Las promesas rotas de AMLO en materia energética

Adrián Arias by Adrián Arias
21 mayo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Las promesas rotas de AMLO en materia energética

Este sexenio se acerca a su fin y las promesas en energía que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador quedaron inconclusas, tanto por decisiones mal tomadas como por aspectos externos a su gestión.

 

A diferencia de las campañas presidenciales de este 2024, la campaña de AMLO tuvo al sector energético como uno de los ejes principales en sus propuestas de Gobierno, pues el entonces candidato tenía la visión de dar un golpe de timón a la industria para revertir los presuntos daños generados por la Reforma Energética de 2013, que a su parecer, únicamente debilitaron a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Para los expertos, las promesas no estuvieron basadas en un entorno realista y muchas de ellas requerían cambios legales que necesitaban el consenso con los partidos de oposición.

 

“Se establecieron metas demasiado ambiciosas que descansaban en el cambio radical de un modelo, pero no se hicieron las modificaciones legales o constitucionales que se necesitaban para ello, debido a que no hubo apoyos en el Congreso para lograr esas reformas”, considera Paul Sánchez Campos, analista independiente del sector energético.

 

Producción de hidrocarburos

 

Entre las promesas de campaña se estableció una meta de producción de 2.4 millones de barriles diarios de crudo para abastecer el Sistema Nacional de Refinación y así reducir la dependencia de las importaciones.

 

Sin embargo, a lo largo del sexenio, PEMEX fue acortando la meta y finalmente se alcanzó un nivel de…

 

¡Sigue leyendo artículo en la Revista E21 de mayo 2024! ¡Dale clic! 

 

RevistaE21-Mayo-2024

 

Tags: Andrés Manuel López ObradorCFEPEMEX

Noticias Relacionadas

Destinan 2 mil mdd para ampliación de gasoducto Mayakan

13 junio, 2024

CFE derrota en arbitraje internacional a empresa estadounidense por gas natural

12 junio, 2024

Apoyos a Pemex llevarían a México a perder grado de inversión, advierten

7 junio, 2024

Insuficiente, inversión por 13 mil mdd de Sheinbaum para renovables: Moody´s

5 junio, 2024
Next Post

Alista CFE a su personal para temporada de huracanes 2024 en México

Limitan suministro de agua a CFE y Pemex en Tamaulipas  

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    48 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    231 shares
    Share 92 Tweet 58

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad