La Electro Movilidad Asociación (EMA) ha hecho de la unión uno de sus pilares fundamentales para promover la movilidad eléctrica en México, trabajando de la mano con empresas y organizaciones.
Eugenio Grandio, presidente de la EMA, señala que la estrategia para impulsar la electrificación de automóviles, transporte de carga, última milla y flotillas ha tenido buenos resultados. A tan solo un año de su formación, ya cuenta con 21 empresas asociadas que comparten esta visión y objetivos.
“Creo que hemos sido bien recibidos por empresas que ven en la electromovilidad no solo una oportunidad de negocio, sino también un frente unido y organizado. No se trata de 40 compañías tocando puertas, sino de un bloque estructurado con una estrategia y propuestas claras”, indica en entrevista para Energy21.
Grandio considera que las empresas han encontrado en la EMA un espacio favorable para promover su agenda en pro del medioambiente, e incluso para explorar oportunidades de negocio con otros asociados.
Además, aclara que su modelo de expansión no busca que se les reconozca como “la organización de los coches eléctricos”, sino como parte de un ecosistema de electromovilidad, que abarca desde el desarrollo de infraestructura hasta la capacitación.
En este contexto, resalta…
Continúa leyendo el texto en la RevistaE21 en la edición marzo 2025.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx