Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Fantasma de “Kiki” Camarena asedia de nuevo a Bartlett

Adrián Arias by Adrián Arias
26 septiembre, 2024
18
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fantasma de “Kiki” Camarena asedia de nuevo a BartlettEl fantasma del caso “Kiki” Camarena vuelve a rondar al actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

El gobierno de Estados Unidos sospechaba que Bartlett Díaz estuvo presuntamente involucrado con grupos delictivos en el asesinato del ex agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena durante la década de los ochentas, cuando el funcionario era secretario de Gobierno, según documentos oficiales.

 

“LEGAT sospecha fuertemente de que las actividades de protección a narcotraficantes (nombre testado) no lo beneficiaron únicamente a él, sino que tal vez alcanzaron al secretario de Interior (Gobernación), Manuel Bartlett Díaz”, señalan oficios desclasificados por el gobierno estadounidense.

 

“Si bien es meramente una fuerte sospecha, hay indicios de corrupción generalizada y actividades de extorsión por parte de (nombre testado), no es difícil concluir lógicamente que estas actividades benefician en última instancia a los principales líderes del gobierno mexicano”, revela el oficio del Gobierno de Estados Unidos fechado el 25 de marzo de 1986, después del asesinato de Enrique Kiki Camarena.

 

Camarena fue secuestrado y torturado en febrero de 1985 por integrantes del grupo liderado por Rafael Caro Quintero, mientras se encontraba investigando las actividades de narcotráfico del cártel de Guadalajara.

Su asesinato fue posible gracias a una red de jefes policiacos, mandos militares y funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano que estuvieron en contubernio con el cártel.

El documento sugiere que Bartlett y otros funcionarios del gobierno mexicano habrían formado parte de esa red que protegía a los narcotraficantes.

Bartlett Díaz, un personaje siniestro de la política mexicana, siempre ha negado su participación y nexos con el crimen organizado y casos de corrupción, pero su historial está marcado por episodios oscuros como la caída del conteo de votos durante la elección presidencial de 1988, la obtención de lujosas propiedades y de negocios por parte de él y de sus familiares en este gobierno, además del caso Kiki Camarena que sigue siendo una sombra en su trayectoria, según han publicado distintos medios.

También ha trascendido que el funcionario evita viajar a Estados Unidos debido al temor de ser solicitado por las autoridades de ese país para declarar en el caso del ex agente de la DEA.

Aunque Bartlett es un político de cuna priísta, hoy es fiel a Morena  y opera bajo la protección del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director de la CFE siempre se las ha arreglado para sumarse a las filas de los partidos que llegan al poder, y no muestra empacho en darle la espalda al partido que lo cobijó durante varias décadas, y a quienes hoy acusa de corruptos y neoliberales.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: Caro Quinterocartel de guadalajaraCFEcorrupciónEstados UnidosKiki Camarenamanuel bartlettNarcotráfico

Noticias Relacionadas

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

15 mayo, 2025
Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

13 mayo, 2025
Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

13 mayo, 2025
Emilia Calleja supervisa hidroeléctrica de Zimapán

Emilia Calleja supervisa hidroeléctrica de Zimapán

5 mayo, 2025
Next Post
Aumenta 28.62% el procesamiento de crudo en refinería Olmeca

Aumenta 28.62% el procesamiento de crudo en refinería Olmeca

AMLO concede último “apapacho” fiscal a PEMEX

AMLO concede último "apapacho" fiscal a PEMEX

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad