Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

La revolución femenina en la minería; Mujeres WIM México impulsa el cambio

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
17 diciembre, 2024
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La revolución femenina en la minería; Mujeres WIM México impulsa el cambio

La participación femenina en la industria minera ha mostrado avances significativos en los últimos años, destacando la creciente presencia de mujeres en puestos técnicos y de liderazgo, quienes aportan su talento y visión única al sector, señaló Doris Vega, presidenta de Mujeres WIM México.

Sin embargo, Vega también reconoció que aún queda mucho por hacer para lograr ambientes de trabajo libres de discriminación y acoso, así como para mejorar las instalaciones y condiciones laborales, temas que siguen siendo una prioridad en la agenda del gremio.

Durante el evento de toma de protesta de la nueva presidenta de Mujeres WIM Distrito Guerrero, Sandra de la Rosa Pérez, Doris Vega subrayó la importancia de la construcción y evolución de este sector.

“De eso se trata la participación de WIM, de venir a trabajar, de venir a construir, de venir a evolucionar y venir a cambiar”, resaltó.

En su mensaje, Sandra de la Rosa presentó su plan de trabajo basado en cuatro ejes fundamentales: la creación de una red de apoyo para las mujeres en el gremio minero, el desarrollo de capacidades mediante programas de capacitación y mentorías, el empoderamiento femenino a través de alianzas estratégicas con universidades y organismos gubernamentales, y el fomento del sentido de pertenencia para reconocer y promover el talento femenino en la minería.

En su intervención, De la Rosa destacó que, en Guerrero, cerca de 600 mujeres contribuyen al crecimiento y desarrollo de la industria minera. Además, recalcó la importancia de convertir a las mujeres en modelos a seguir, promoviendo sus logros y creando un entorno de igualdad de oportunidades.

En su oportunidad, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Rubén Del Pozo Mendoza, enfatizó que, frente a los desafíos globales, el sector minero necesita profesionales con liderazgo, compromiso y entrega, cualidades que, según él, son ejemplificadas por las mujeres en esta industria.

“Las mujeres en el sector a diario construyen enormes trechos de futuro hacia la equidad y la inclusión”, agregó.

En un video dirigido a los asistentes del evento, Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), destacó que actualmente más de 74 mil 500 mujeres trabajan en la minería en México, lo que representa el 18% de la fuerza laboral del sector. Subrayó que el 44% de estas mujeres ocupa puestos en áreas clave como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que las posiciona como agentes de cambio e innovación en la industria.

Estuvieron presentes en el evento Marisol Barragán, presidenta de Mujeres WIM Distrito Ciudad de México y Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. La nueva mesa directiva estará conformada por la presidenta, Sandra de la Rosa y por: Lizeth Vargas Villaseñor, vicepresidenta; Sofía Mundo Castrejón, en la secretaría; Miriam Miranda como tesorera y Sandra Gómez, en el área de Afiliaciones.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx
Tags: industria mineraMujeres WIM MéxicoPARTICIPACIÓN FEMENINA

Noticias Relacionadas

Industria minero-metalúrgica reafirma su apoyo con México y el nuevo Gobierno

Industria minero-metalúrgica reafirma su apoyo con México y el nuevo Gobierno

2 octubre, 2024
Firman convenio para capacitar a mujeres mineras en desarrollo digital

Firman convenio para capacitar a mujeres mineras en desarrollo digital

7 diciembre, 2023
Next Post
Soriana va por 1,000 estaciones de carga ultra rápida en México hacia 2030

Soriana va por 1,000 estaciones de carga ultra rápida en México hacia 2030

¡Celebra una Navidad sostenible!

¡Celebra una Navidad sostenible!

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    218 shares
    Share 87 Tweet 55

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad